YOGA

Hay quien imagina que el yoga es sentarse en postura de loto y cantar el OM, otras personas piensan en posturas imposibles para acróbatas y contorsionistas. Ciertamente el yoga contiene ambas cosas en sus extremos, pero no es solo eso.

Yoga es un sistema de desarrollo personal para conseguir un equilibrio entre el cuerpo-mente y conectar con el alma, verdadera  identidad del hombre. Yoga es un conjunto de técnicas y métodos aplicados para la evolución integral del ser humano.

La palabra Yoga significa unión o el camino para llegar a dicha unión.
Se puede entender como la unión de uno mismo con el cosmos o como una experiencia de integración del ser humano con el Todo. Dicho de una manera más técnica, el propósito fundamental es unir el individuo con la conciencia absoluta o pura para liberar al espíritu de todo sentimiento de separación, emancipándolo de la ilusión del tiempo, del espacio y de la causalidad.

Para mantener el estado de «yoga-yugo-unión» hay diferentes caminos, entre esos caminos esta el camino de yoga y sus estilos.

Algunos se preguntan qué tipos de yoga existen y de forma muy resumida podemos decir que: por un lado hay prácticas de yoga que centran su trabajo sobre el cuerpo físico y estás pueden ser de estilo dinámico o estático. Por otro lado tenemos un yoga  que esta más centrado sobre la mente, los pensamientos y la conciencia de Ser y en el que también hay de diferentes estilos.

A otras personas lo que les preocupa es que no han practicado yoga y consultan por el nivel de las clases. Cada persona tiene su constitución física, su tendencia psicológica, sus problemas de salud psico-fisica, sus preocupaciones, su propio camino en la vida…En un grupo habrá de todo y eso no es un problema porque se explica a cada persona como debe adaptar su práctica de acuerdo a sus necesidades.

En la practica de yoga para la tercera edad, niños-familiar o personas con patologías complejas formamos grupos específicos o trabajamos de forma personalizada.

Sería perfecto poder agrupar a todos los que tengan patologías parecidas o los que tienen los mismos intereses como podría ser la practica de meditación, kundalini u otros… pero no siempre es posible que esas personas necesitadas o interesadas en lo mismo tengan la misma disponibilidad horaria. Por esta misma razón nuestra base en los grupos regulares es el Hatha Yoga Integral Tradicional y dentro de esta practica regular hay días en los que se ponen en practica otros tipos de yoga según la vibración y la evolución de los integrantes de cada grupo o dependiendo de la intencionalidad de lo que vayamos a desarrollar en clase. No obstante si hay un numero suficiente de interesados en los mismos intereses podemos crear grupos de practica de yoga más especifica.

Imparte:

Thiferet

Resumiendo, el yoga pretende hacer posible la vivencia consciente del estado de unión con lo más profundo de uno mismo. Así la misión principal de las prácticas de yoga es desarraigar y disolver las tendencias negativas del ego que obstaculizan reconocer la verdadera naturaleza del Ser.