LAS FLORES DE TU JARDÍN INTERIOR

TALLER INTENCIONAL PARA CULTIVAR LAS FLORES DE TU JARDÍN INTERIOR

El próximo miércoles comenzamos un nuevo taller intencional. Un viaje desde Sahasrara hasta Muldhara. Abriremos la puerta de nuestra coronilla para recibir la luz que regará cada una de las flores de nuestro jardín interior.

A través de la percepción psíquica podemos hacer consciente cada uno de estos centros de energía (chakras). Cuando decimos centros de energía puede parecer que hablamos de diferentes energías pero, la energía es una y ésta se manifiesta en diferente niveles.

Estos vórtices o ruedas transforman la energía y se relacionan con los diferentes cuerpos sutiles pero también son receptores de la energía una y cósmica manifestándose a través de nuestro ser multicolor.

En este taller no nos centraremos en el despertar y la elevación de la kundalini con un proceso ascendente. Nuestra intención en este trabajo yóguico estará enfocado en bajar el cielo a la tierra, y que sea el espíritu el que nos guíe. Dejar de hacer para simplemente recibir.

La manifestación de la luz superior puede encontrar diferentes resistencias.

Estos bloqueos pueden aparecer por: represión y/o congelación, que pueden producir depresión y/o sobre-protección; solidificación, principalmente de la rabia u otros pensamientos y emociones negativas; agotamiento que nos resta poder personal y que puede convertirnos en dependientes o/y victimas; negación, habitualmente producto del miedo y que puede provocar engaños y autoengaños.

En este trabajo descendente a través de los chakras haremos conscientes esas resistencias iluminando esas oscuridades.

Partiremos del chakra superior que representa al Ser más allá de toda mascara que lo vela. Nuestro punto de partida será, más allá de la intuición, en el umbral entre el plano casual y lo trascendente, de donde cayó cada semilla de la que broto un chakra.

Así pues os invito a que disfrutéis de este viaje que nos revelara el color y el aroma de cada flor de nuestro jardín interior 🙂 Empezamos el miércoles 26 de Abril. Si quieres más información envía un mensaje a través del formulario de contacto.

Este taller lo imparte Ana Thiferet


Recuerda que puedes seguirnos por Instagram en: filosofia_yogui.farginen

Simbolismo Arcano

El Tarot puede ser una herramienta de meditación e indirectamente, al usarlo de esta manera, también desarrollamos la intuición.

Usar la intuición para ver el futuro requiere mucho esfuerzo y existe el peligro de proyección. Es mejor trabajar para darle fluidez a la mente y atrapar las ideas sutiles sin que se olviden, como pasa cuando tenemos un sueño y no conseguimos retenerlo. Conseguir fluidez mental es muy importante para no quedar atrapado en ideas, sentimientos o creencias.

Desarrollar la intuición nos permite ver lo invisible, lo oculto del momento presente. La capacidad de ampliar nuestra perspectiva esta ahí.

En las clases regulares de yoga y meditación hemos estado dos meses trabajando con el taller intencional: El viaje Arcano. Para sorpresa de muchos, la dimensión que adquirió este trabajo fue más profunda de lo esperado, porque lo trabajamos siguiendo los senderos ascendentes del árbol de la vida cabalístico.

Saborear cada paso iniciático fue muy inspirador. Cada clase tenia algo revelador muy difícil de poner en palabras. Esa sutilidad también estuvo presente en el Yoga Nidra que hemos hecho para cerrar este trabajo interior.

Por ejemplo, el arcano de La Fuerza

La Fuerza nos invita a sentir la energía corporal y psíquica para poder comprender nuestra naturaleza instintiva y pasional. Solo desde esa comprensión podemos canalizar de forma positiva esa fuerza vital que muchas veces enciende nuestro fuego y nos consume. Evidentemente, instinto y pasión tienen muchos niveles de manifestación, no solo sexual. El poder del alma, el fuego divino, requiere saber manejar todas las formas de energía.

En este post no escribiremos sobre todos los arcanos, pero comentaremos algo del arcano del tarot de La Sacerdotisa.

La Sacerdotisa describe cómo la intuición desciende a la consciencia, cómo la luz se abre camino en la oscuridad y cómo podemos abrir un canal con el espíritu. Esta figura nos revela los misterios internos que hay detrás de todas las apariencias y formalidades religiosas, y te pone ante una difícil prueba.

Todas las cartas son hermosas. Ha sido un trabajo yógico precioso que repetiremos otro año, seguro.

Un viaje simbólico que ha finalizado con un salto 😉

Sadhana y constancia

Sadhana es la disciplina diaria y constante para integrar cuerpo, mente y espíritu.

La constancia es una de las cualidades más difíciles de cultivar en el hombre moderno. Vivimos en una sociedad narcisista y superficial que huye de la profundidad. Profundidad en la que uno se ahoga inconscientemente sufriendo de ansiedad, estrés y depresión. El amor se resiente, no dura, muchos no encuentran pareja, otros las coleccionan… Demasiado trastorno emocional. Este sistema económico no puede dar estabilidad laboral con tanto contrato basura y bancos sin ética. Una política y justicia lenta, un medio ambiente que se resiente… Y ahora la covid. Todas estas características del mundo actual nos entretienen y desvían del camino, dificultan la constancia.

¿Pero qué es la constancia?

Uno decide hacer algo y toma un camino dirección a esa meta. Llegar a la meta sería el fin de la constancia, por tanto, el objetivo ayuda y condiciona a partes iguales.

En el plano ordinario la constancia es una adaptación.

La sadhana es el trabajo interior que permite la actualización de facultades, el descubrimiento nuevas cualidades, las transformación de viejos patrones y la creación de nuevos guiados por la intuición, la conexión con uno mismo, con los demás y el mundo aprendiendo de las relaciones y mejorando la comunicación. Todo esto nos facilita adaptarnos. Es un trabajo interior que influye de forma positiva en el exterior y contrarresta la influencia negativa de lo exterior en lo interior.

La sadhana constante no es tener ideas fijas e inamovibles, es la disciplina continua que hará del ser humano mejor porque aun tiene muchas cosas que cambiar .

En el plano extraordinario la constancia es encontrar la verdad del Ser, finalidad primera, constante y última de la sadhana.

Quisiera terminar este post agradeciendo a mis alumno/as la adaptación y la constancia que están teniendo dadas las medidas que nos obligan a seguir con la práctica de yoga y meditación online. Gracias a su presencia seguimos cultivándonos.

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/