LA MENTE CREPUSCULAR

La mente crepuscular nos conecta con el mito, un mito que puede inspirarnos y revelarnos algo importante para nuestro crecimiento personal y espiritual.


Ese momento en el que el día acaba y la noche empieza es una puerta que conecta lo visible e invisible. Es justo en ese instante donde las transformaciones pueden suceder y uno puede hacer consciente la sombra.


El crepúsculo de la mente es una fina linea en la que podemos hacer consciente lo inconsciente, equiparable a la oscilación de la consciencia entre estar dormidos y despiertos.


El crepúsculo es un horizonte al «otro mundo» y también al mundo de los sueños, un momento idóneo para plantar semillas en el subconsciente, para que recuerdos emerjan o realizar un ritual sagrado.


Soñar con la puesta de sol puede indicarnos nuestro estado de ánimo, emociones, sentimientos y patrones de pensamiento que crean una atmósfera determinada. Soñar con el crepúsculo puede significar que necesitas un tiempo de descanso en algún área determinada de tu vida. También puede interpretarse como el final de algo, y ese algo deducirse del resto del componente de los sueños. Igualmente se podría interpretar como una renovación que esta sucediendo en uno mismo. Si sucede una transformación en ese mismo instante crepuscular onírico, pon atención y busca el mito con el que pueda estar relacionado.


El crepúsculo también simboliza una escalera al mundo interior, y en meditación eso puede ser usado para ir alcanzado cotas más altas de receptividad y apertura de la mente.


Este post nace de la inspiración que me da practicar yoga en la playa justo en el momento crepuscular 🙂 Los encuentros en la playa a la hora crepuscular son mágicos.


Practicar yoga observando cómo el cielo va cambiando de los cálidos colores del día a los fríos de la noche es todo un espectáculo visual. En el yoga, se recomienda meditar observando esa transición con una atención sutil puesta en el sexto sentido. Y nada mejor que hacer esta práctica de interiorización con los ojos abiertos frente al mar 🙂


El prana (energía vital) de ese justo momento calma la mente y la hace más receptiva a lo psíquico que emerge del inconsciente.


Los sentidos y las percepciones se tienen que armonizar con el ambiente o de lo contrario no conectamos el macro y el micro, y esa conexión es importante para que las manifestaciones extraordinarias puedan suceder.


Las manifestaciones extraordinarias no son necesarias, quizá esta forma de denominar a las experiencias que uno puede tener crea expectativas que nos alejan de los más importante. Lo más importante es que la calma y la plenitud del momento se instalen en uno sin necesidad de que la fantasía, la imaginación, las visiones y otras experiencias sean buscadas.


En el último encuentro en la playa hicimos una práctica de fusion kundalini y meditación con la luna presidiendo nuestro círculo.

¡Qué bonita práctica la de ayer en el ocaso!


En fin, qué más decir de este momento ¡nada! solo invitarnos a experimentarlo y dejar las palabras a un lado, sentirlo es lo más relevante.

Estados alterados de consciencia

Experiencias en estados alterados de consciencia

La meditación yoga nidra trae algunas experiencias que a muchos sorprenden e incluso asustan.

Del yoga nidra se dice que es una técnica que te lleva al espacio entre estar despierto y dormido. En ese estado de consciencia pueden aparecer imágenes que a veces son ensueños y otras son sueños como tales.

Dormirse en una meditación yoga nidra y…

Son much@s los que caen dormidos en una aparente inconsciencia. Y digo aparente, pues hay ocasiones que podemos ver la clara relación entre lo interno y externo.

Traigo la experiencia de una persona que se quedó completamente dormida en la práctica de esta técnica de meditación. Al final de la sesión, mientras otr@s contaban sus experiencias, ella narró el sueño que tuvo, y soñó con lo que estaba guiando en el yoga nidra. Evidentemente no se quedó profundamente dormida: si eso hubiera ocurrido no hubiera podido tener conciencia de lo que pasaba fuera. ¿Pero se quedó dormida? Sí.

Gran parte de los sueños es una expresión reverberada de las vivencias diarias. La mente suele usar aquello que durante el día ha estado haciendo o viendo para crear el mundo onírico que cada noche transitamos.

En el caso que os estoy contando, una parte de su atención era consciente de lo que estaba pasando ahí fuera, tomando esa información y creando sueños en base a la misma.

Otra parte de su consciencia, dormida, había caído en la “inconsciencia”. En ese rato, el soñador ni era consciente de que soñaba ni era consciente de que se había quedado dormido. Ese sueño no tenía protagonista, no era un sueño lúcido, el protagonista apareció al despertar y recordar el viaje.

Durante la práctica de yoga nidra se recomienda que el ego suelte el control de la creación y manipulación de lo que aparece. ¿Cuando uno se queda dormido no hay ego? Digamos que hay varios niveles del ego. La mayoría de nuestros sueños son una expresión de todo lo que el ego recoge del interior y exterior, de todo aquello con lo se identifica. Pero cuando estamos dormidos tenemos más posibilidad de ver aquello que aquello que solemos ignorar por diversos condicionamientos, y somos mucho más creativos e imaginativos.

Plantar semillas, recoger la cosecha

Por otro lado, esta experiencia nos muestra el poder de plantar semillas en el subconsciente que se desarrollan sin necesidad de un esfuerzo mental. Para que esto ocurra es necesario poner fuerza a la intención, porque dicha intención es muy importante para uno, y proponerte firmemente mantener la atención sin dormirte durante la práctica de nidra.

A veces no sabemos cuán importante es la intención que ponemos.

Mil veces uno intenta hacer cambios internos, se pone propósitos y no consigue nada. En la mayoría de las personas, la elección de lo que es o no importante surge inconscientemente y de forma natural cuando hay una predisposición real para cambiar. Una minoría, ya muy avanzados en técnicas mentales y con mucha fuerza de voluntad, sí que puede hacer crecer semillas que plantan en su interior.

Otras experiencias en nidra movilizan cambios sin darnos cuenta, sin haber visto ningún símbolo… Tras una práctica he visto a algunas personas tomar decisiones claras y radicales, sucede un clic sin marcha atrás. Se pone en marcha la maquinaria y todo se mueve.

Evidentemente, muchos cambios se fraguan adentro por un tiempo hasta que tienen la fuerza de emerger y movilizarnos; no es solo la semilla plantada en una técnica de meditación de estas características. Aunque esto explicaría por qué plantamos tantas semillas y no ocurre nada… Posiblemente hace falta regarla mucho, si es que esa semilla tiene razón de ser: no solo para ti, sino también para el universo. En este punto, aprovecho para insistir en la importancia de repetir sankalpa, propósitos.

Desdoblarse

En otra ocasión, otr@ alumn@ contó que una parte era consciente de estar tumbad@ y muy relajad@, atenta a lo que estaba guiando en la sesión de yoga nidra y consciente de las imagenes que le llegaban. Otra parte de su consciencia andaba por la sala, tocaba la cabeza de niños que estaban por ahí, y también escuchaba hablar al otr@ alumn@ (que estaba tumbad@ a su lado) y l@ veía moverse. ¿Qué pasó aquí?

En esta ocasión sucedió un desdoblamiento, experiencia que ocurre muchas veces al dormir pero de la que la mayoría no somos conscientes. Dicho alumn@ estuvo lúcid@ en varias dimensiones a la vez. Se había desligado de dicho cuerpo y se sentía habitar un cuerpo de energía vital que algunas doctrinas llaman astral.

Desde ese estado alterado de consciencia, experimentó que la otra persona, que también estaba en la sala, le hablaba y luego se iba. Esto aparentemente parece no tener sentido, pero cuando finalizamos la práctica, la otra persona dijo que hubo un momento en que se quedó profundamente dormida.

Aquí podemos reconocer cómo hay una parte de nosotros que recibe información de otras personas que cuesta mucho interpretar, a no ser que puedas comprobarla. En este caso, parecía que había una relación: lo que la persona desdoblada vio del compañer@ como un irse de la sala caminando, era que se había quedad dormid@ (se “fue”).

En esta salida astral ella se quedó, digamos, al principio de un viaje que podría haber sido más vívido y extenso. A pesar de estar consciente en varios sitios, ella no sabía lo que estaba pasando, aunque lo estaba viviendo con completa naturalidad. Si lo hubiera sabido, quizá hubiera intentado salir atravesando las paredes, volar e ir a otros lugares.

Reconocer qué nos pasa, en estos asuntos como en otros, es un plus.

Para los niños hay varias teorías: podrían ser restos de impregnaciones vivenciales de otros tiempos en ese lugar, ser niños muertos o vivos, o seres de otras dimensiones con información vital… No sé… Solo puedo contar que tuve una vivencia parecida: una noche, pensando que estaba despierta, quería moverme y hablar pero no podía, y al mismo tiempo escuchaba voces de niños.

El objetivo real de la meditación yoga nidra

Estas no son las únicas experiencias que se pueden tener, hay muchas más.

El objetivo de la técnica de yoga nidra no es este, aunque hasta alcanzar dicho objetivo estas experiencias puedan suceder.

El primer objetivo es desligarse de los sentidos para que no atrapen a la mente. Los sentidos son cinco (usualmente conocidos), de naturaleza burda y sutil. Y tras atravesar todas esas capas sin quedar atrapado en ellas, todo un proceso, se puede alcanzar un estado de profundidad sin contenido.

El miedo

Muchas personas dicen que no pueden relajarse porque les da miedo. Estas personas cuentan haber experimentado una relajación tan profunda que, cuando estaban a punto de “perder el control”, el miedo aparecía. Otros, en ese justo instante, sienten taquicardia, nerviosismo, ansiedad… Eso es miedo también.

Si se logra superar el miedo y no reaccionar, la atención puede disolverse manteniendo la consciencia. Esos momentos son liberadores, la experiencia es parecida a dormir profundamente y sentirse totalmente renovado.

Es difícil no reaccionar en esa delgada franja en que podemos expandirnos. Es parecido a cuando estamos en el sofá a gustito, a punto de caer dormidos y, un pensamiento es más ruidoso, reaccionamos y salimos de ese estado.

Reaccionar

Ese es el quid de la cuestión… ¿desde dónde reacciona uno?

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Meditación sueño visión

Queda poco para terminar el año, así que el tema del yoga nidra para el mes de diciembre será especial 🙂 Haremos un viaje hacia el interior donde podremos revisar nuestros recuerdos y plantar buenas intenciones. El como lo haremos y como sera ese vuelo es la sorpresa que os tenemos preparada.

Para las sesiones de yoga nidra meditación sueño visión de este Diciembre necesitaremos que traigas al menos un mineral, puedes traerte el que tengas en casa previamente haberlo purificado o bien puedes comparte uno para la ocasión. Si se da el caso de que quieres compartelo y no sabes donde, cuando nos escribas para reservar plaza nos comentas que también quieres un mineral, y o bien te derivamos a nuestra tienda favorita de piedras sanadoras o te lo traemos aquí el día que hagas la sesión de meditación yoga nidra.

¿Qué es el yoga nidra?

Esta es una técnica para el desarrollo y evolución personal que nos ayuda a encontrar soluciones en momentos de crisis o conflictos personales, estimulando la voluntad y la autoestima. Armoniza la mente y reduce los pensamientos aumentando la concentración y desarrollando nuestras capacidades para el aprendizaje, la memoria, la intuición y la creatividad.

Los beneficios para el cuerpo son una profunda relajación que permite desbloquear y aliviar dolores físicos en casos de fibromialgia, dolores de cabeza… y si hay insomnio o fatiga, nos ayuda a descansar y a dormir.

Sumérgete en el sueño consciente

Estas sesiones se realizan en Badalona y como estamos muy cerca del metro si vienes de Barcelona lo tienes muy fácil.

Esta practica forman parte de los grupos regulares que vienen a aprender yoga pero puedes apuntarte a clases de yoga sueltas 🙂 La aportación por cada sesión varia, pues hay sesiones de 1h. y otras de 2h. Escríbenos a través del formulario de contacto para saber más detalles de esto y de los descuentos que se pueden aplicar si vienes a más de una sesión o si vienes acompañad@.

Meditación Yoga Nidra Sueño Consciente Abril en Badalona y Barcelona

¿Que decir del yoga nidra que no hayamos dicho ya? podría intentarlo 😉 y decir que es una técnica que nos conecta con la fuente de nuestra creatividad, esa fuente esta llena de sabiduría y es la que nos permite empezar a resolver asuntos internos. Más sobre esta técnica de meditación AQUÍ

Hemos decidido ampliar la propuesta y ofrecer más sesiones al mes para que personas con diferentes horarios y disponibilidades tengan la posibilidad de venir. Durante todo este mes repetiremos la misma sesión con pequeñas variaciones y aquellas personas que vengan a más de una sesión para profundizar tendrán un descuento. Sobre el hecho de repetir sesiones escribimos hace poco este POST

Las fechas para el mes de abril 2019 de las sesiones que haremos en Badalona son las siguientes:

  • Viernes 5 a las 15:30
  • Miércoles 10 a las 19:15
  • Martes 16 a las 9:30 [de 8:30a9:25 hay una clase de hatha yoga a la que también te puedes apuntar si quieres]
  • Viernes 26 a las 20:00 [de 18:15a19:45  master class de yoga fusion kundalini a la que te puedes apuntar si te apetece]

Y la primera semana de Mayo haremos una sesión de Yoga Nidra en Sants Barcelona. El sábado 4 de Mayo a las 11:30

De que iran estas meditaciones yoga nidra o sueño con sueños, como a veces me gusta denominarla, que ofrecemos en Badalona como en Sants; pues van de ti 🙂 trabajaremos con un símbolo pero no queremos desvelar más, te invitamos a que lo descubras, a que te atrevas a bucear en tu mundo interior. Y recordar que esta es también una gran técnica para relajarar muy muy muy muy profundamente, aspecto fundamental e importantisimo en el yoga nidra.

Interesados escriban un email a través del formulario de contacto con el asunto: apuntarse a yoga nidra y diciéndonos a cuales se apuntan.

Gracias a todos por leernos y por compartir.

 

OBSERVACIONES SOBRE LA PRACTICA DE YOGA NIDRA – Parte I

Como suele ocurrir, nada se aprende de una técnica si no se practica, y todo lo que podamos imaginar o nos hayan contado solo aportará una idea general que como mucho nos animará o desanimará a probar. El yoga nidra es una técnica que a veces es presentada como tantrica, la misma palabra tantra ya te hace abrir los ojos e interesarte por esta tecnica… Pero sin ánimo de quitarle a nadie la expectativa de orgasmo divino supercósmico, diremos que esta técnica poco tiene que ver con una práctica sexual.

La maravillosa práctica del yoga nidra nos invita a visualizar usando (al principio) la imaginación activa para acceder a una información contenida en el subconsciente.

Con una tendencia intuitiva en la persona o bien con experiencia, se puede acceder a otras áreas del inconsciente individual.

Y con más destreza, nos da acceso a áreas más profundas de la mente inconsciente más allá de nuestro ombligo. Esta influencia más allá de cualquier nivel mental o intelectual ordinario que puede suceder durante esta práctica de yoga nidra es una bendición procedente de la gracia, la luz de la conciencia o una energía capaz de llegar a desbloquear algo a lo que podemos o no poner palabras.

El objetivo no es el conocimiento; un error común en practicantes de la técnica de nidra yoga es analizar o intentar agarrar una idea cuando escuchan o ven algo interesante. Ese acto bloquea el flujo en el que la atención debe entrar. La atención debe fluir sin apego, deseo ni expectativas pues de todo lo que pueda decirse o trabajarse en un yoga nidra, solo una parte es la necesaria para producir un cambio en uno mismo. Todo lo demás es información que se quiere acumular. Es algo simple, directo, sencillo, que hace clic, que te toca, que te aporta una respuesta. Todo lo demás es lo que te ha llevado a esa comprensión e integración.

Esto no quiere decir que “todo” lo que pueda haber en una sesión de yoga nidra no sea relevante, sino que lo que para una persona será revelador, para otra no lo será. Eso no significa que todas las partes de una sesión no te puedan dar información, sino que no podrás comer mas allá de lo que puedas digerir, que muchos detalles desaparecerán y se olvidarán, y quedará lo que quedará, lo refinado, lo importante para ese momento.

 

Leer: Parte II de este post sobre la practica de Yoga Nidra

 

Aprovechamos para recordar que hacemos sesiones de esta técnica de sueño con sueños para despertar del sueño, en Badalona, que próximamente también programaremos en Sants Barcelona y que tenemos intención de compartir nuestra geniales meditaciones por muchos sitios más.

Post escrito por: ThiAn -  http://yogayconsciencia.blogspot.com/