Semillas del confinamiento

Seguimos con la práctica de yoga y meditación online hasta que las nuevas medidas de contención vírica nos permitan volver presencialmente 🙂

Ha sido un año complicado para todos, pero al mismo tiempo que se nos imponían limitaciones se plantaban semillas. Al redactar este post me he dado cuenta que ha sido mucho más fructífero de lo que inicialmente creía.

Finalizamos 2019 con un bonito trabajo yóguico con las rasas, la esencia de las emociones. De este taller he publicado varios posts: Mecánica emocional de La Tristeza; Mecánica emocional de La Alegría; Mecánica emocional de La Ira.

Este año 2020 hemos hecho otros muchos talleres intencionales en nuestra practica regular yóguica. Ha sido un trabajo diverso, intenso y hermoso.

Cada sesión estaba coloreada con su taller intencional. Hatha Yoga, vinyasa, yoga fusion kundalini, nidras, mudras, pranayams, mantras, meditaciones… tenían un sabor, una enseñanza… algo especial.

Hagamos un repaso de esos talleres intencionales 🙂

Los Tatwas de tierra

Un trabajo centrado en las formas geométricas elementales a través de técnicas de concentración, vibración del sonido mántrico y localización corporal, entre otros.

Profundizamos en el elemento tierra y en todas las combinaciones con el resto de los elementos. Pura alquimia.

La esfera de Yesod

La kabbalah nos enseña sobre el mundo, el hombre y Dios. La meditación sobre el diagrama del árbol de la vida muestra 10 esferas + una no-esfera + los senderos que las unen. De una manera parecida a la que trabajaríamos con los chakras, en el yoga cabalístico de este taller intencional, indagamos en el simbolismo y las correspondencias de la esfera de Yesod en 4 niveles distintos.

De este tema salió este post: El agua simbólica e iniciática

Cinco aspectos de Shiva

Esta Divinidad tiene muchas facetas que mostrarnos, y de todas ellas, trabajamos sobre cinco. Cada sesión de asana yoga estuvo impregnada de su Presencia, y cada práctica espiritual yóguica nos reveló una parte de su misterio.

De este taller escribí este post: SHIVA: Encuentro, unión y superación de opuestos

Mística Erótica

Sesiones imbuidas de filosofía tántrica llenas de ejercicios que complementaron la teoría. Un trabajo que nos introdujo en el camino hacia la unión de los opuestos y nos recordó la importancia de lo sagrado.

De está práctica surgió este post: La geometría sagrada y la mística de la unidad a través de Sri Yantra

Mahavidyas

La Shakti es otra divinidad llena de facetas. Cada Devi tiene una vibración, gestos, función y una bendición… que través de las posturas de yoga, de las manos, el canto y otros aprendimos. En este taller trabajamos sobre las 10 mahavidyas, y combinamos el aprendizaje de todas esas formas con la profundización en una de las shaktis que cada uno eligió.

De este taller broto este primer post: Mahavidyas, la sabiduría de la Shakti

Divino cuerpo, cuerpo consciente

Un trabajo básico de reconexión con algo fundamental: el cuerpo y la respiración. Muchos creen que este tipo de trabajo elemental no es profundo; el ego siempre quiere cosas complicadas, pero en lo mas simple y esencial encontramos grandes claves.

Estrés y ansiedad

Taller que empezamos a finales de 2020 y que terminaremos a primeros de 2021. Trabajo yóguico-meditativo motivado por la situación actual pandémica y la necesidad de abordar estos dos problemas que acechan a la sociedad actual.

Todos estos talleres intencionales, menos el de las rasas y el de los tatwas, están disponibles para que los hagas online cuando quieras y donde quieras. Vídeos de 1h. y 2h. según la sesión.

A continuación te detallamos las sesiones y las horas aproximadas de práctica en cada uno de estos talleres intencionales:

  • La esfera de Yesod:10 sesiones, 16h. de práctica.
  • Cinco aspecto de Shiva: 21 sesiones, 28h. de práctica.
  • Mística Erótica: 18 sesiones, 28h. de práctica.
  • Mahavidyas: 19 sesiones, 25h. de práctica.
  • Divino cuerpo, cuerpo consciente: 7 sesiones, 8h. de práctica.
  • Estrés y ansiedad: En ejecución

Recuerda que todo esto es parte de la práctica regular. Pero si no quieres o no puedes apuntarte a yoga y meditación, puedes asistir a sesiones sueltas o adquirir uno de estos talleres 🙂 Interesad@ escribir a través del formulario de contacto.

Sri Yantra Geometria Sagrada

La geometría sagrada y la mística de la unidad a través de Sri Yantra 

Sri muchas veces precede al nombre de los dioses hindúes, es utilizado como título de respeto y adoración, y es traducido como señor o señora. Pero también se utiliza para designar a la diosa Laksmi.

La primera vez que vi Sri Yantra, también denominado Sri Chakra y Sri Vidya, fue cuando, por un tiempo, trabajamos en las clases de yoga con la diosa Lalita como una de las formas de la diosa Parvati. Esta sadhana nos enseñó que esta encantadora  diosa  es capaz de traer el despertar si se consigue canalizar el deseo. La transmutación de energías sexuales por espirituales es una de las prácticas de las tradiciones tántricas.

Así fue como a través de Lalita Tripurasundari llegamos a este importante yantra muy usado en los rituales y meditaciones del tantrismo Shakta. Sri Yantra no es solo utilizado por esta tradición espiritual, también es considerado por Vaishnavas, Shaivas y Budistas. Cada escuela filosófica interpreta y usa este yantra de forma distinta aunque comparten puntos comunes.

Los yantras son formas geométricas sagradas que sintetizan el conocimiento de diferentes niveles que van de lo humano a lo divino, desde lo físico a lo cósmico.

Uno de los significados de la palabra yantra es “concepción mental” y en este contexto, el yantra es un instrumento capaz de establecer la atención en diferentes estados de consciencia. 

Existen diferentes técnicas para trabajar con estas estructuras simbólicas. Estas prácticas pueden aumentar el conocimiento y la sabiduría del micro y el macro cosmos.

Cuando se usa como técnica de atención, el yogui debe construir mentalmente el yantra de forma detallada y gradual, de dentro hacia fuera, y luego disolverlo a la inversa, o bien de fuera hacia dentro y luego a la inversa. En esa disolución reside el estado de meditación y la vivencia de la unidad (superando la dualidad objeto-sujeto) y la trascendencia de la identificación con la consciencia individual.

Vidya significa conocimiento y Sri Vidya, otra denominación de Sri Yantra, se interpreta como “el más grande de los conocimientos espirituales”. Este Yantra representa la unión mística de Shiva y Shakti como un punto inicial a partir del cual se forman los rayos de la luz suprema de la unidad multiplicándose. Estas líneas de luz que conforman la figura geométrica representan la creación, el camino hacia la manifestación, y también revelan el camino de vuelta al origen.

La manifestación estaba latente en el “sonido” naada del cual apareció el AUM el verbo creador, muchas veces representado en el centro de este yantra. Cada uno de los rayos que conforman Sri Yantra está en relación con alfabeto sánscrito. Por eso la meditación y los ritos devocionales sobre este Yantra siempre vienen acompañados de mantras.

En general, en la filosofía espiritual hindú, la Shakti es considerada la energía, el movimiento y el cambio. Es el poder y la acción de Shiva.

Spanda (contracción y expansión) del universo también se relaciona con Shiva y Shakti

Según el Yoguini Hridaya Tantra los cinco triángulos con el vértice hacia abajo que representan a Shakti hacen referencia a la creación, y los cuatro triángulos que representan a Shiva aluden a la destrucción. Deseo, vida y muerte hacen que la rueda de la existencia gire.

Este yantra, por una parte, muestra el proceso de iniciación espiritual hacia la unión de los opuestos a lo largo de nueve fases, y es en el punto donde el triángulo femenino y masculino forman una exacta estrella de seis puntas representando la unión que culminará en el punto central de esta figura geométrica: bindu.

Este yantra, parte central de Sri Yantra/SriChakra/SriVidya, muestra el triángulo femenino y masculino formando una perfecta estrella de seis puntas. Representa la unión de los opuestos que culminará en el punto central: bindu

Bindu por una parte simboliza el origen de la creación pero también es la puerta a la realidad trascendente.

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Viaje interior a traves de Shiva

Viaje interior a través de Shiva

Retomamos las actividades al aire libre, con ganas de compartir momentos yogicos únicos y especiales.


El primer encuentro que hemos organizado es un Yoga Nidra 🙂


El Yoga nidra es una técnica de meditación tántrica que usa la visualización como medio para conectar con la sabiduría interna. Para que la visión pueda revelarnos las respuestas que necesitamos, previamente habremos profundizado en la relajación invitando a que el ego suelte el control. Este soltar del ego es imprescindible para que la experiencia sea relevante.


Este Nidra Viaje Interior que hemos preparado nos llevará a través del simbolismo de Shiva. Esta meditación corona un trabajo práctico y teórico en las clases de yoga online/presencial que hemos realizado con soci@s/alumn@s en el taller de yoga&meditación de Junio: La transformación y el equilibrio a través de Siva.

El taller de yoga&meditación: La transformación y el equilibrio a través de Siva está disponible online para que lo hagas desde casa. Si quieres recibir todos los vídeos de este bonito trabajo a través del mito y el símbolo, ponte en contacto a través del formulario de contacto.


Y continuando con el yoga nidra que hemos preparado en la playa 🙂 Para esta práctica hace falta que te traigas una esterilla y una mantita. También usaremos minerales relacionados con Shiva. Te damos dos opciones de mineral con algunos de sus atributos explicados: 

  • El shivalingam: viene de un río de la India y son una mezcla de cuarzo jaspe, ágata y basalto. Los shivalingam son huevos que concentran mucho poder ayudándonos a descubrir nuestra fuerza interior.
  • Un ojo de ágata también conocida como ojo cósmico de Shiva que influencia sobre la visión y la intuición. Activa un estado de interiorización permitiendo el discernimiento.

Si traes el mineral ¡bien! pero si no lo encuentras, puedes traer cualquier otro que se le parezca o no traer ninguno. Que este elemento no te condicione para vivir este encuentro con Shiva a través del YogaNidra.


La aportación para esta actividad frente al mar es de 7€ y si además quisieras esta meditación en mp3 para escucharla cuando quieras: 14€ (YogaNidra en la playa presencial+audio mp3). Soci@s/alumn@s 0€


En la playa del coco de Badalona el Martes 30 de Junio a las 21h.

Es importante confirmar asistencia porque esperamos a que todos nos hayamos reunido para empezar. Para asistir a este encuentro puedes escribir a través del formulario de contacto o bien enviar un whatsapp al 658 31 30 61 Aclararemos todas tus dudas y te diremos el punto exacto de encuentro.


PostCOVID, retomando y esperándote. Gracias por leer, gracias por compartir, gracias por tu presencia ¡Contigo es posible!

SHIVA opuestos unidos

.

.

.

27. Yo no conozco a Shiva, ¿Cómo puedo hablar de él? Quién es Shiva, no lo sé. ¿Cómo lo puedo adorar?


28. Yo soy Shiva, la única realidad; semejante al espacio absoluto es mi naturaleza. En mí no hay ni unidad ni diversidad, ni siquiera existe, en mí, la causa de la imaginación.


29. Libre del sujeto y el objeto, así soy, ¿Cómo he de poder realizarme a mí mismo? Sin fin es mi naturaleza, no existe nada más. Verdad absoluta es mi naturaleza, no existe nada más.

Avadhut gita, capítulo I

SHIVA: Encuentro, unión y superación de opuestos

Siva o Shiva es generalmente conocido como uno de los tres dioses hindúes que conforman la trimurti; en esta triple función divina sobre el universo y todos los seres que hay en él,Siva es el destructor, Brahma el creador, Vishnu el sostenedor del universo.

Pero no en todas las escuelas de pensamiento espiritual del hinduismo Siva tiene este papel. Por ejemplo, en el Shivaismo, Brahma y Vishnu son diferentes aspectos de Siva. En esta rama él es la deidad suprema Mahadeva. Se le considera responsable tanto de la destrucción como de la creación, y también es lo que está latente antes de ser y no-ser, al mismo tiempo que está siempre presente.

Para muchos Siva está relacionado con Rudra, el dios de la tormenta rugiente. Esta antigua deidad es muy feroz, destructiva y salvaje. De su identificación con Rudra, a Siva también se le ha denominado como un dios de los animales y la fauna salvaje.

Siva ha sido identificado con muchos de los antiguos dioses, de ahí que tenga una posición tan relevante en el panteón hindú.

La destrucción que a veces ejerce Siva se considera transformadora, pues tras el final hay un nuevo comienzo. Un proceso cíclico que afecta a toda la creación.

La destrucción nos recuerda lo efímero y pasajero de todas las formas que aparecen, esta cara de Siva está representada en Mahakala, el Gran Negro y Señor del Tiempo.

Pero Siva también tiene una cara agradable, literalmente se traduce como “propicio”, y también significa «auspicioso», «amable», «generoso». El maestro Adi Shankara lo denomina “El Puro”.

Además del destructor, es considerado el dios de la medicina y la fertilidad, entre otras calificaciones y atributos como la de ser andrógino, bailarín o renunciante… De los que no escribiré en este post.

Siva es un dios polifacético y contradictorio, ya que puede representar el movimiento y la quietud, encontrarse en la realidad relativa y la trascendente, aparecer como masculino y femenino… Él es amigo de todos, incluidos enemigos y demonios. En él convergen y se reconcilian los opuestos.

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Sobre todos estos aspectos de Siva y muchos más trabajaremos en un

Taller de yoga&meditación

JORNADAS DE CONTACTO ESPIRITUAL

Namaste

La Cofradía Iniciática de la Mayeútica Trascendente transmite una enseñanza espiritual para el despertar. La iniciación propuesta tiene por objeto el transmitir una Enseñanza liberadora que no tiene como objetivo contentarse con estudiar el Advaita-Vedanta, sino Realizar por medio de una experiencia interior directa la Verdad de la No-Dualidad.

La Cofradía Iniciática de la Mayeútica Trascendente os invita a la jornada de contacto espiritual del día 6 de Diciembre 2019 que organizan en la Asociación Cultural de Filosofía Yogui Farginen en Badalona

Las jornadas de contacto espiritual están abiertas a todas las personas que reciban la iniciación o no.

El horario para esta jornada espiritual abierta es de 9:30 a 18h. parando para comer. Puedes venir por la mañana, por la tarde o todo el día.

Las jornadas espirituales son gratuitas… Seguir leyendo ⬇️⬇️⬇️

JORNADAS DE CONTACTO ESPIRITUAL