Mahavidyas La sabiduria de la Shakti

Mahavidyas: la sabiduría de la Shakti

Hemos finalizado un bonito trabajo yóguico con la Divina Shakti. Esta sadhana ha sido transformadora y mágica para much@s alumn@s.

En la portada de este post vemos los diferentes altares que cada un@ hizo para trabajar con el aspecto de la Shakti que eligió. ¡Gracias!

Lo primero de todo, aclarar el uso de la palabra mágico en este contexto. No está relacionado con el deseo y la fuerza de voluntad egoica, sino a cómo aparecen la fuerza divina y la enseñanza en la vida de la persona. Y ahora, continuemos 😉

.

¿Cuándo es transformador y mágico un trabajo interior de estas características?

1. Cuando das con la forma de la energía (Shakti) que en ese momento necesitas, y la bendición y enseñanza de la Shakti está acorde con tus circunstancias.

2. Cuando uno/a encuentra a la Shakti (energía creativa y espiritual) que siente como Maestra, de manera que esta forma divina permanecerá durante el resto de la vida, apareciendo en el momento necesario para seguir creciendo espiritualmente.

3. Cuando en los sueños aparece la forma de Shakti con la que se está trabajando o cualquier otra cosa relacionada con ella.

4. Cuando pasan cosas sorprendentes; ya sea buenas o malas, son inesperadas y te dejan perplejo/a.

.

La madre universal expresa su sabiduría a través de infinitas formas. Las Dasha Mahavidyas son 10 de sus grandes formas: .

Dasha, diez; Maha, grandes; Vidya, sabiduría/conocimiento.

.

1 Kali

Kali Ma, negra como la noche (ratri), ella disipa la oscuridad.

Mahakali nos sumerge en una noche intemporal, en el caos de donde surgen y se disuelven todas las formas. Diosa asociada a la destrucción del tiempo y el espacio. Se experimenta como un lugar de paz en las profundidades de ratri (la noche); y revelá el conocimiento del misterio de la realidad trascendente que hay más allá de ella.

El tiempo (kala) con sus ritmos y ciclos cósmicos de creación y destrucción es armonizado por esta Devi, que nos enseña que lo nuevo llega en la medida que lo viejo muere.

Smashana Kali “la que reside en los campos de cremación” nos ayudara a superar los miedos, apegos y traumas del pasado.

.

2 Tara

Tara Shakti nos ayuda a cruzar puentes y enseña a encontrar fuerza para traspasarlos, en momentos de debilidad. Y con esta experiencia nos revela el conocimiento supremo sobre cómo obtener la salvación.

Yoguini Tara encarna la disciplina espiritual necesaria para cortar con lo que esclaviza a la individualidad, a través de la muerte en vida del ego Nos enseña a seguir en el Ser sin cuerpo después de la muerte.

Tara Devi transforma los venenos internos, ayuda a integrar la sombra. Aparece como una estrella que guía en momentos de duda e incertidumbre. Nos enseña a transitar el camino de forma creativa.

Diosa del discurso no manifiesto en la consciencia y respiración. Portadora del conocimiento que se transmite por el habla a través del sonido.

Es una buda (bodhisattva femenina).

.

3 Tripura

Tripura Sundari representa lo perfecto, completo y hermoso. La bendición de esta Shakti es un estado de consciencia que nos permite ver la belleza en los tres mundos, la belleza de Dios.

Como Gobernante Suprema del Universo es Rajarajeshvari, organiza leyes y reglas. Y hay una ley que permite la enseñanza espiritual, y por eso ella también es conocimiento y consciencia.

“La que juega” esta presente en el estado relativo de la realidad. Nos enseña a experimentar el universo como una unidad, el conocimiento Yo Soy.

.

4 Bhuvanesvari

Bhuvaneswari yantra

Bhuvanesvari irrumpe como el sonido en el espacio creativo donde lo inmanifestado se manifiesta. Visvarupa «Ella cuya forma es el universo»

Es el espacio en el interior del corazón (hidraya) donde la luz divina desciende a nuestro interior, la luz de la consciencia.

Es Aditi la madre de todas las cosas, de la que nace la luz, el sol y todos los dioses solares. Diosa de bhuvana, el mundo vivo, gobernante de la tierra, los elementos (pancha bhootas), la atmósfera y los cielos.

Es Maha maya “cuyo poder es grande” reside en todo dinamismo, en los ritmos de la vida y en el juego de toda condición humana; es la reina del mundo fenoménico. Maya Shakti son todas las redes energéticas y patrones primordiales que sostienen el espacio, el tiempo, la conciencia y la experiencia.

.

Continua en: Mahavidyas II – Shakti, presencia y acción sacra

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Sri Yantra Geometria Sagrada

La geometría sagrada y la mística de la unidad a través de Sri Yantra 

Sri muchas veces precede al nombre de los dioses hindúes, es utilizado como título de respeto y adoración, y es traducido como señor o señora. Pero también se utiliza para designar a la diosa Laksmi.

La primera vez que vi Sri Yantra, también denominado Sri Chakra y Sri Vidya, fue cuando, por un tiempo, trabajamos en las clases de yoga con la diosa Lalita como una de las formas de la diosa Parvati. Esta sadhana nos enseñó que esta encantadora  diosa  es capaz de traer el despertar si se consigue canalizar el deseo. La transmutación de energías sexuales por espirituales es una de las prácticas de las tradiciones tántricas.

Así fue como a través de Lalita Tripurasundari llegamos a este importante yantra muy usado en los rituales y meditaciones del tantrismo Shakta. Sri Yantra no es solo utilizado por esta tradición espiritual, también es considerado por Vaishnavas, Shaivas y Budistas. Cada escuela filosófica interpreta y usa este yantra de forma distinta aunque comparten puntos comunes.

Los yantras son formas geométricas sagradas que sintetizan el conocimiento de diferentes niveles que van de lo humano a lo divino, desde lo físico a lo cósmico.

Uno de los significados de la palabra yantra es “concepción mental” y en este contexto, el yantra es un instrumento capaz de establecer la atención en diferentes estados de consciencia. 

Existen diferentes técnicas para trabajar con estas estructuras simbólicas. Estas prácticas pueden aumentar el conocimiento y la sabiduría del micro y el macro cosmos.

Cuando se usa como técnica de atención, el yogui debe construir mentalmente el yantra de forma detallada y gradual, de dentro hacia fuera, y luego disolverlo a la inversa, o bien de fuera hacia dentro y luego a la inversa. En esa disolución reside el estado de meditación y la vivencia de la unidad (superando la dualidad objeto-sujeto) y la trascendencia de la identificación con la consciencia individual.

Vidya significa conocimiento y Sri Vidya, otra denominación de Sri Yantra, se interpreta como “el más grande de los conocimientos espirituales”. Este Yantra representa la unión mística de Shiva y Shakti como un punto inicial a partir del cual se forman los rayos de la luz suprema de la unidad multiplicándose. Estas líneas de luz que conforman la figura geométrica representan la creación, el camino hacia la manifestación, y también revelan el camino de vuelta al origen.

La manifestación estaba latente en el “sonido” naada del cual apareció el AUM el verbo creador, muchas veces representado en el centro de este yantra. Cada uno de los rayos que conforman Sri Yantra está en relación con alfabeto sánscrito. Por eso la meditación y los ritos devocionales sobre este Yantra siempre vienen acompañados de mantras.

En general, en la filosofía espiritual hindú, la Shakti es considerada la energía, el movimiento y el cambio. Es el poder y la acción de Shiva.

Spanda (contracción y expansión) del universo también se relaciona con Shiva y Shakti

Según el Yoguini Hridaya Tantra los cinco triángulos con el vértice hacia abajo que representan a Shakti hacen referencia a la creación, y los cuatro triángulos que representan a Shiva aluden a la destrucción. Deseo, vida y muerte hacen que la rueda de la existencia gire.

Este yantra, por una parte, muestra el proceso de iniciación espiritual hacia la unión de los opuestos a lo largo de nueve fases, y es en el punto donde el triángulo femenino y masculino forman una exacta estrella de seis puntas representando la unión que culminará en el punto central de esta figura geométrica: bindu.

Este yantra, parte central de Sri Yantra/SriChakra/SriVidya, muestra el triángulo femenino y masculino formando una perfecta estrella de seis puntas. Representa la unión de los opuestos que culminará en el punto central: bindu

Bindu por una parte simboliza el origen de la creación pero también es la puerta a la realidad trascendente.

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

JORNADAS DE CONTACTO ESPIRITUAL

Namaste

La Cofradía Iniciática de la Mayeútica Trascendente transmite una enseñanza espiritual para el despertar. La iniciación propuesta tiene por objeto el transmitir una Enseñanza liberadora que no tiene como objetivo contentarse con estudiar el Advaita-Vedanta, sino Realizar por medio de una experiencia interior directa la Verdad de la No-Dualidad.

La Cofradía Iniciática de la Mayeútica Trascendente os invita a la jornada de contacto espiritual del día 6 de Diciembre 2019 que organizan en la Asociación Cultural de Filosofía Yogui Farginen en Badalona

Las jornadas de contacto espiritual están abiertas a todas las personas que reciban la iniciación o no.

El horario para esta jornada espiritual abierta es de 9:30 a 18h. parando para comer. Puedes venir por la mañana, por la tarde o todo el día.

Las jornadas espirituales son gratuitas… Seguir leyendo ⬇️⬇️⬇️

JORNADAS DE CONTACTO ESPIRITUAL

El loto de la satisfaccion y la confianza

 

El loto de la satisfacción y la confianza

La iconografia hindú contiene una gran enseñanza detrás de su simbolismo, bucear en sus imágenes nutre el alma y la llena de inspiración. Los lotos que porta Lakshmi están llenos de bendiciones materiales y espirituales.

Esta diosa es conocida por la riqueza y abundancia que otorga, pero la mayor abundancia que el ser humano puede tener es la satisfacción. Este «estar» de satisfacción viene por valorar lo que tienes y sentir que tienes suficiente. Así pues esta shakti nos recuerda la necesidad de liberarnos del miedo y el deseo.

Ella nutre, hace florecer y permite el crecimiento de la vida, y junto con su consorte Vishnu son los encargados del sostenimiento del universo. Indagar en el significado que hay detrás del símbolo de Lakshmi nos permitirá desarrollar una conciencia ecológica, sensibilizarnos a su presencia en todos esos lugares hermosos y esplendorosos de la naturaleza para cuidar al planeta que habitamos, y revertir las consecuencias del cambio climático que el hombre ha ocasionado.

Pues con todo esto y mucho más hemos estado trabajando en las sadhanas de yoga que hemos hecho dedicadas a la bella Lakshmi que nos acompaño en nuestras asanas, pranayams, meditaciones y nidras, mudras y mantras durante un mes de apertura a sus bendiciones. Inspirándonos a desarrollar la bondad, la entrega, y aprender el equilibrio entre el dar y el recibir.

No hay espacio ni tiempo para poder expresar la totalidad de todo lo aprendido con esta virtuosa shakti pero no terminare este post sin afirmar que lleno la practica de yoga con su resplandor y, purifico nuestras mentes y corazones.

 

Post escrito por: ThiAn -  http://yogayconsciencia.blogspot.com/