Shakti presencia y acción sacra

Mahavidyas II Shakti: presencia y acción sacra

Continuación del post con título: “Mahavidyas: la sabiduría de la Shakti

5 Bhairavi

El nombre de esta Devi significa terrible y encarna el siempre presente principio de destrucción que hay en el hombre y el mundo.

Como Kalaratri danza junto a Nataraj cuando todo ha sido consumido por el fuego y se disuelve en las aguas sin forma de la creación.

Sakala Siddhi Bhairavi (sakala, todo – sidhi, Poderes sobrenaturales) nos enseña el camino de la purificación para superar impedimentos como la duda, falta de control, pensamiento erróneo… Ella es la luz de la consciencia (chidagni) y la fuerza de kundalini cuando despierta.

Ella es fuego, ella es luz, ella es una iniciada (yoguini) que en el Tantra Kundalini se denomina Bhairavi. ¡Oh! Sakalasiddhibhairavi “la que otorga todas las perfecciones” ¡bendíceme!

6 Chinnamasta

Es la diosa autodecapitada que nos enseña el significado real del sacrificio. Ella, sin cabeza, ha penetrado en la conciencia divina y pura, el estado de no-mente.

Prachanda Chandika, la que tiene sed de sangre, encarna las energías sexuales y nos muestra dos formas de trabajar con esa fuerza vital o energía cósmica.

Esta Devi cohesiona una serie de aspectos variados y conflictivos: sexo, muerte, creación, autodestrucción, violencia, sangre, felicidad y regeneración.

Ella guía en el camino iniciatico de la desidentificación y el desapego para mostrarnos su faceta como Annapurna «Diosa de la Abundancia».

7 Bagalamukhi

Transmutadora de venenos procedentes del pensamiento, el habla, el engaño, la ilusión. Ella toma tu lengua y la conquista para que la expresión pueda ser luminosa y el pensamiento claro y revelador.

Esta Devi controla tu respiración, es tan bella que te paraliza, aturde y congela ¡Mata a los enemigos! Es imposible no caer rendido a sus pies.

Sowmya te muestra los opuestos y lo que esta oculto.

8 Dhumavati

En su cara amarga representa el hambre de la insatisfacción y la frustración, y la soledad que trae. Ella lo quiere todo y por eso se come a Shiva, su esposo, y queda viuda. En su cara dulce muestra la libertad, lo que queda cuando ya no queda nada.

Esta Diosa anciana nos muestra lo divino que hay detrás de lo viejo y feo. Nos enseña sobre el ineludible paso del tiempo y la muerte.

Ella, “la que esta hecha de humo” está sola, no sabe dónde ir, es una paria tamásica que personifica la sombra, pero también despierta el deseo de estar sol@ y transitar el viaje espiritual.

9 Matangi

Chandalika está asociada a lo contaminado. No solo es adecuada para esta época en que la contaminación y la basura nos desborda, también por su relación con las sociedades marginales y desfavorables, consideradas como contaminadas.

Matangui nos ayuda a liberarnos de la obsesión por la “pureza” y el perfeccionamiento. Diosa paria de lo prohibido que pone en tela de juicio las nociones de belleza, bondad, honor, respeto, decencia, pureza, comodidad física, etc.

Diosa de la sabiduría, la enseñanza y el discurso relacionada con Sarasvati, Siddha Vidya representa el conocimiento interno. Gobierna el sonido y está presente cuando un mantra embriaga o el deseo agita.

10 Kamala

Su nombre significa “la de la flor de loto”. El loto es símbolo de pureza y también representa el proceso al despertar.

Ella es también una destructora de demonios, y bajo ese aspecto es denominada Rudra, Ghora o Tamasi (la que grita, la aterradora o la oscura).

A esta Diosa se la representa bañándose en las aguas de la realización, de ahí que se diga que se nos aparece como consciencia pura. Kamalatmika rige sobre el amor, la dicha, el esplendor, la devoción, la rendición y el refugio.

Bajo la denominación de Bhu Devi se relaciona con la tierra, que contiene la máxima manifestación de lo Divino. Representa la unión del estado de conciencia ordinario y el estado de integración.

Conclusión

Altares del Taller Intencional de yoga&meditación para las Mahavidyas

Las Mahavidyas son diez y una. La misma, a la que se asigna un nombre distinto según su función y lugar. El poder de la Shakti expresado en la multiplicidad de la experiencia y la fenomenología, desde lo más sutil a lo más denso, presente en los lugares más luminosos y más oscuros.

Bajo este despliegue el Shaktismo presenta a la Diosa como las diferentes acciones que conducen a la salvación. Acción sacra y ritual como camino de realización en el que lo divino penetra en el mundo, lo material y el hombre.

Post escrito por: Thiferet Ana- http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Semillas del confinamiento

Seguimos con la práctica de yoga y meditación online hasta que las nuevas medidas de contención vírica nos permitan volver presencialmente 🙂

Ha sido un año complicado para todos, pero al mismo tiempo que se nos imponían limitaciones se plantaban semillas. Al redactar este post me he dado cuenta que ha sido mucho más fructífero de lo que inicialmente creía.

Finalizamos 2019 con un bonito trabajo yóguico con las rasas, la esencia de las emociones. De este taller he publicado varios posts: Mecánica emocional de La Tristeza; Mecánica emocional de La Alegría; Mecánica emocional de La Ira.

Este año 2020 hemos hecho otros muchos talleres intencionales en nuestra practica regular yóguica. Ha sido un trabajo diverso, intenso y hermoso.

Cada sesión estaba coloreada con su taller intencional. Hatha Yoga, vinyasa, yoga fusion kundalini, nidras, mudras, pranayams, mantras, meditaciones… tenían un sabor, una enseñanza… algo especial.

Hagamos un repaso de esos talleres intencionales 🙂

Los Tatwas de tierra

Un trabajo centrado en las formas geométricas elementales a través de técnicas de concentración, vibración del sonido mántrico y localización corporal, entre otros.

Profundizamos en el elemento tierra y en todas las combinaciones con el resto de los elementos. Pura alquimia.

La esfera de Yesod

La kabbalah nos enseña sobre el mundo, el hombre y Dios. La meditación sobre el diagrama del árbol de la vida muestra 10 esferas + una no-esfera + los senderos que las unen. De una manera parecida a la que trabajaríamos con los chakras, en el yoga cabalístico de este taller intencional, indagamos en el simbolismo y las correspondencias de la esfera de Yesod en 4 niveles distintos.

De este tema salió este post: El agua simbólica e iniciática

Cinco aspectos de Shiva

Esta Divinidad tiene muchas facetas que mostrarnos, y de todas ellas, trabajamos sobre cinco. Cada sesión de asana yoga estuvo impregnada de su Presencia, y cada práctica espiritual yóguica nos reveló una parte de su misterio.

De este taller escribí este post: SHIVA: Encuentro, unión y superación de opuestos

Mística Erótica

Sesiones imbuidas de filosofía tántrica llenas de ejercicios que complementaron la teoría. Un trabajo que nos introdujo en el camino hacia la unión de los opuestos y nos recordó la importancia de lo sagrado.

De está práctica surgió este post: La geometría sagrada y la mística de la unidad a través de Sri Yantra

Mahavidyas

La Shakti es otra divinidad llena de facetas. Cada Devi tiene una vibración, gestos, función y una bendición… que través de las posturas de yoga, de las manos, el canto y otros aprendimos. En este taller trabajamos sobre las 10 mahavidyas, y combinamos el aprendizaje de todas esas formas con la profundización en una de las shaktis que cada uno eligió.

De este taller broto este primer post: Mahavidyas, la sabiduría de la Shakti

Divino cuerpo, cuerpo consciente

Un trabajo básico de reconexión con algo fundamental: el cuerpo y la respiración. Muchos creen que este tipo de trabajo elemental no es profundo; el ego siempre quiere cosas complicadas, pero en lo mas simple y esencial encontramos grandes claves.

Estrés y ansiedad

Taller que empezamos a finales de 2020 y que terminaremos a primeros de 2021. Trabajo yóguico-meditativo motivado por la situación actual pandémica y la necesidad de abordar estos dos problemas que acechan a la sociedad actual.

Todos estos talleres intencionales, menos el de las rasas y el de los tatwas, están disponibles para que los hagas online cuando quieras y donde quieras. Vídeos de 1h. y 2h. según la sesión.

A continuación te detallamos las sesiones y las horas aproximadas de práctica en cada uno de estos talleres intencionales:

  • La esfera de Yesod:10 sesiones, 16h. de práctica.
  • Cinco aspecto de Shiva: 21 sesiones, 28h. de práctica.
  • Mística Erótica: 18 sesiones, 28h. de práctica.
  • Mahavidyas: 19 sesiones, 25h. de práctica.
  • Divino cuerpo, cuerpo consciente: 7 sesiones, 8h. de práctica.
  • Estrés y ansiedad: En ejecución

Recuerda que todo esto es parte de la práctica regular. Pero si no quieres o no puedes apuntarte a yoga y meditación, puedes asistir a sesiones sueltas o adquirir uno de estos talleres 🙂 Interesad@ escribir a través del formulario de contacto.

Mahavidyas La sabiduria de la Shakti

Mahavidyas: la sabiduría de la Shakti

Hemos finalizado un bonito trabajo yóguico con la Divina Shakti. Esta sadhana ha sido transformadora y mágica para much@s alumn@s.

En la portada de este post vemos los diferentes altares que cada un@ hizo para trabajar con el aspecto de la Shakti que eligió. ¡Gracias!

Lo primero de todo, aclarar el uso de la palabra mágico en este contexto. No está relacionado con el deseo y la fuerza de voluntad egoica, sino a cómo aparecen la fuerza divina y la enseñanza en la vida de la persona. Y ahora, continuemos 😉

.

¿Cuándo es transformador y mágico un trabajo interior de estas características?

1. Cuando das con la forma de la energía (Shakti) que en ese momento necesitas, y la bendición y enseñanza de la Shakti está acorde con tus circunstancias.

2. Cuando uno/a encuentra a la Shakti (energía creativa y espiritual) que siente como Maestra, de manera que esta forma divina permanecerá durante el resto de la vida, apareciendo en el momento necesario para seguir creciendo espiritualmente.

3. Cuando en los sueños aparece la forma de Shakti con la que se está trabajando o cualquier otra cosa relacionada con ella.

4. Cuando pasan cosas sorprendentes; ya sea buenas o malas, son inesperadas y te dejan perplejo/a.

.

La madre universal expresa su sabiduría a través de infinitas formas. Las Dasha Mahavidyas son 10 de sus grandes formas: .

Dasha, diez; Maha, grandes; Vidya, sabiduría/conocimiento.

.

1 Kali

Kali Ma, negra como la noche (ratri), ella disipa la oscuridad.

Mahakali nos sumerge en una noche intemporal, en el caos de donde surgen y se disuelven todas las formas. Diosa asociada a la destrucción del tiempo y el espacio. Se experimenta como un lugar de paz en las profundidades de ratri (la noche); y revelá el conocimiento del misterio de la realidad trascendente que hay más allá de ella.

El tiempo (kala) con sus ritmos y ciclos cósmicos de creación y destrucción es armonizado por esta Devi, que nos enseña que lo nuevo llega en la medida que lo viejo muere.

Smashana Kali “la que reside en los campos de cremación” nos ayudara a superar los miedos, apegos y traumas del pasado.

.

2 Tara

Tara Shakti nos ayuda a cruzar puentes y enseña a encontrar fuerza para traspasarlos, en momentos de debilidad. Y con esta experiencia nos revela el conocimiento supremo sobre cómo obtener la salvación.

Yoguini Tara encarna la disciplina espiritual necesaria para cortar con lo que esclaviza a la individualidad, a través de la muerte en vida del ego Nos enseña a seguir en el Ser sin cuerpo después de la muerte.

Tara Devi transforma los venenos internos, ayuda a integrar la sombra. Aparece como una estrella que guía en momentos de duda e incertidumbre. Nos enseña a transitar el camino de forma creativa.

Diosa del discurso no manifiesto en la consciencia y respiración. Portadora del conocimiento que se transmite por el habla a través del sonido.

Es una buda (bodhisattva femenina).

.

3 Tripura

Tripura Sundari representa lo perfecto, completo y hermoso. La bendición de esta Shakti es un estado de consciencia que nos permite ver la belleza en los tres mundos, la belleza de Dios.

Como Gobernante Suprema del Universo es Rajarajeshvari, organiza leyes y reglas. Y hay una ley que permite la enseñanza espiritual, y por eso ella también es conocimiento y consciencia.

“La que juega” esta presente en el estado relativo de la realidad. Nos enseña a experimentar el universo como una unidad, el conocimiento Yo Soy.

.

4 Bhuvanesvari

Bhuvaneswari yantra

Bhuvanesvari irrumpe como el sonido en el espacio creativo donde lo inmanifestado se manifiesta. Visvarupa «Ella cuya forma es el universo»

Es el espacio en el interior del corazón (hidraya) donde la luz divina desciende a nuestro interior, la luz de la consciencia.

Es Aditi la madre de todas las cosas, de la que nace la luz, el sol y todos los dioses solares. Diosa de bhuvana, el mundo vivo, gobernante de la tierra, los elementos (pancha bhootas), la atmósfera y los cielos.

Es Maha maya “cuyo poder es grande” reside en todo dinamismo, en los ritmos de la vida y en el juego de toda condición humana; es la reina del mundo fenoménico. Maya Shakti son todas las redes energéticas y patrones primordiales que sostienen el espacio, el tiempo, la conciencia y la experiencia.

.

Continua en: Mahavidyas II – Shakti, presencia y acción sacra

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/