LAS FLORES DE TU JARDÍN INTERIOR

TALLER INTENCIONAL PARA CULTIVAR LAS FLORES DE TU JARDÍN INTERIOR

El próximo miércoles comenzamos un nuevo taller intencional. Un viaje desde Sahasrara hasta Muldhara. Abriremos la puerta de nuestra coronilla para recibir la luz que regará cada una de las flores de nuestro jardín interior.

A través de la percepción psíquica podemos hacer consciente cada uno de estos centros de energía (chakras). Cuando decimos centros de energía puede parecer que hablamos de diferentes energías pero, la energía es una y ésta se manifiesta en diferente niveles.

Estos vórtices o ruedas transforman la energía y se relacionan con los diferentes cuerpos sutiles pero también son receptores de la energía una y cósmica manifestándose a través de nuestro ser multicolor.

En este taller no nos centraremos en el despertar y la elevación de la kundalini con un proceso ascendente. Nuestra intención en este trabajo yóguico estará enfocado en bajar el cielo a la tierra, y que sea el espíritu el que nos guíe. Dejar de hacer para simplemente recibir.

La manifestación de la luz superior puede encontrar diferentes resistencias.

Estos bloqueos pueden aparecer por: represión y/o congelación, que pueden producir depresión y/o sobre-protección; solidificación, principalmente de la rabia u otros pensamientos y emociones negativas; agotamiento que nos resta poder personal y que puede convertirnos en dependientes o/y victimas; negación, habitualmente producto del miedo y que puede provocar engaños y autoengaños.

En este trabajo descendente a través de los chakras haremos conscientes esas resistencias iluminando esas oscuridades.

Partiremos del chakra superior que representa al Ser más allá de toda mascara que lo vela. Nuestro punto de partida será, más allá de la intuición, en el umbral entre el plano casual y lo trascendente, de donde cayó cada semilla de la que broto un chakra.

Así pues os invito a que disfrutéis de este viaje que nos revelara el color y el aroma de cada flor de nuestro jardín interior 🙂 Empezamos el miércoles 26 de Abril. Si quieres más información envía un mensaje a través del formulario de contacto.

Este taller lo imparte Ana Thiferet


Recuerda que puedes seguirnos por Instagram en: filosofia_yogui.farginen

Ansiedad, pensamiento, corazón

En menos de 15 minutos:

1. Algunas teorías más sobre porque se puede producir la ansiedad

2. Un ejercicio de kundalini yoga que trabaja sobre los brazos, miembros relacionados con el pecho y el chakra del corazón (muchas veces afectados por la ansiedad) Este es un ejercicio para solo pensar en el mantra que se canta que sirve de ayuda para parar el pensamiento. Este ejercicio da energía y es activador, muy útil cuando se esta de bajona.

3. Asana yoga para abrir los costados y seguir trabajando con la zona de tórax y brazos. Una practica lenta para calmar la actividad del ejercicio anterior y equilibrar.

Estos son extractos de las sesiones del Taller de Yoga&Meditación para el estrés y la ansiedad.

Video 6 de 10

Estrés e ira

En menos de 10 minutos de vídeo:

1. Explicación sobre las fuentes generales del estrés

2. La relación de la ira con el estrés

3. Técnica taoísta de liberación del estrés acumulada en el hígado

Estos son extractos de las sesiones del Taller de Yoga&Meditación para el estrés y la ansiedad.

Vídeo 3 de 10

Mahavidyas La sabiduria de la Shakti

Mahavidyas: la sabiduría de la Shakti

Hemos finalizado un bonito trabajo yóguico con la Divina Shakti. Esta sadhana ha sido transformadora y mágica para much@s alumn@s.

En la portada de este post vemos los diferentes altares que cada un@ hizo para trabajar con el aspecto de la Shakti que eligió. ¡Gracias!

Lo primero de todo, aclarar el uso de la palabra mágico en este contexto. No está relacionado con el deseo y la fuerza de voluntad egoica, sino a cómo aparecen la fuerza divina y la enseñanza en la vida de la persona. Y ahora, continuemos 😉

.

¿Cuándo es transformador y mágico un trabajo interior de estas características?

1. Cuando das con la forma de la energía (Shakti) que en ese momento necesitas, y la bendición y enseñanza de la Shakti está acorde con tus circunstancias.

2. Cuando uno/a encuentra a la Shakti (energía creativa y espiritual) que siente como Maestra, de manera que esta forma divina permanecerá durante el resto de la vida, apareciendo en el momento necesario para seguir creciendo espiritualmente.

3. Cuando en los sueños aparece la forma de Shakti con la que se está trabajando o cualquier otra cosa relacionada con ella.

4. Cuando pasan cosas sorprendentes; ya sea buenas o malas, son inesperadas y te dejan perplejo/a.

.

La madre universal expresa su sabiduría a través de infinitas formas. Las Dasha Mahavidyas son 10 de sus grandes formas: .

Dasha, diez; Maha, grandes; Vidya, sabiduría/conocimiento.

.

1 Kali

Kali Ma, negra como la noche (ratri), ella disipa la oscuridad.

Mahakali nos sumerge en una noche intemporal, en el caos de donde surgen y se disuelven todas las formas. Diosa asociada a la destrucción del tiempo y el espacio. Se experimenta como un lugar de paz en las profundidades de ratri (la noche); y revelá el conocimiento del misterio de la realidad trascendente que hay más allá de ella.

El tiempo (kala) con sus ritmos y ciclos cósmicos de creación y destrucción es armonizado por esta Devi, que nos enseña que lo nuevo llega en la medida que lo viejo muere.

Smashana Kali “la que reside en los campos de cremación” nos ayudara a superar los miedos, apegos y traumas del pasado.

.

2 Tara

Tara Shakti nos ayuda a cruzar puentes y enseña a encontrar fuerza para traspasarlos, en momentos de debilidad. Y con esta experiencia nos revela el conocimiento supremo sobre cómo obtener la salvación.

Yoguini Tara encarna la disciplina espiritual necesaria para cortar con lo que esclaviza a la individualidad, a través de la muerte en vida del ego Nos enseña a seguir en el Ser sin cuerpo después de la muerte.

Tara Devi transforma los venenos internos, ayuda a integrar la sombra. Aparece como una estrella que guía en momentos de duda e incertidumbre. Nos enseña a transitar el camino de forma creativa.

Diosa del discurso no manifiesto en la consciencia y respiración. Portadora del conocimiento que se transmite por el habla a través del sonido.

Es una buda (bodhisattva femenina).

.

3 Tripura

Tripura Sundari representa lo perfecto, completo y hermoso. La bendición de esta Shakti es un estado de consciencia que nos permite ver la belleza en los tres mundos, la belleza de Dios.

Como Gobernante Suprema del Universo es Rajarajeshvari, organiza leyes y reglas. Y hay una ley que permite la enseñanza espiritual, y por eso ella también es conocimiento y consciencia.

“La que juega” esta presente en el estado relativo de la realidad. Nos enseña a experimentar el universo como una unidad, el conocimiento Yo Soy.

.

4 Bhuvanesvari

Bhuvaneswari yantra

Bhuvanesvari irrumpe como el sonido en el espacio creativo donde lo inmanifestado se manifiesta. Visvarupa «Ella cuya forma es el universo»

Es el espacio en el interior del corazón (hidraya) donde la luz divina desciende a nuestro interior, la luz de la consciencia.

Es Aditi la madre de todas las cosas, de la que nace la luz, el sol y todos los dioses solares. Diosa de bhuvana, el mundo vivo, gobernante de la tierra, los elementos (pancha bhootas), la atmósfera y los cielos.

Es Maha maya “cuyo poder es grande” reside en todo dinamismo, en los ritmos de la vida y en el juego de toda condición humana; es la reina del mundo fenoménico. Maya Shakti son todas las redes energéticas y patrones primordiales que sostienen el espacio, el tiempo, la conciencia y la experiencia.

.

Continua en: Mahavidyas II – Shakti, presencia y acción sacra

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Respiración ujjayi

Las técnicas de pranayam son capaces de cambiar el estado de consciencia de la persona. Estados de consciencia hay muchos, y un gran numero de estos «estares» son accesibles para la mayoría.

En las clases de yoga las técnicas de respiración, generalmente, se usan para llevar a la mente a un estado de calma. Respiraciones profundas al principio de la práctica ralentizan la agitación de los pensamientos y ayudan a centrarse. Para que surjan efecto, esta como cualquier otra técnica, deben hacerse correctamente.

Para la elección de la técnica de respiración hace falta tener en cuenta el momento del día, del año, el objetivo y las características de la persona, entre otras. Sobre todo si se va a hacer una práctica larga o constante.

El pranayam trae múltiples beneficios, pero hacerlo de forma incorrecta puede ser perjudicial. Por esta razón se recomienda que estas prácticas se hagan bajo la supervisión de un instructor/a.

Las técnicas de respiración pranayam no solo involucran el cuerpo físico; el cuerpo energético también se activa. En su aspecto más burdo, la energía sutil del cuerpo está relacionada con el estado de ánimo y los pensamientos del día. Pero hay otros cuerpos sutiles y muchas más cosas del alma, la mente y el espíritu que están presentes, y se pueden tocar con las diferentes técnicas yógicas.

Aunque hay algunos ejercicios respiratorios que podrían hacerse sin complicaciones, Ujjayi pranayam no es uno de ellos. Hace falta seguir un procedimiento ordenado, unas secuencias… Y no es una respiración fácil de aprender, requiere escuchar de otra persona el sonido que debe surgir y, para que ese sonido aparezca, hace falta colocar de una manera determinada la glotis.

La respiración ijjayi tiene múltiples beneficios (regula tempetura corporal, mejora la concentración mental, permite una respiración más profunda…) pero cada uno de estos beneficios se obtiene poniendo en práctica, este pranayam, de distinta manera.

Ujjayi significa victoria. Este atributo hace de esta respiración un viento poderoso que te eleva.

Pranayam se compone de la raíz prana- que se traduce como viento y se relaciona con la fuerza vital. La fuerza vital permite equilibrar el cuerpo y la mente. Este equilibrio nos permite sentir el cuerpo con intensidad y escucharlo. Nuestros sentidos nos abren a la experiencia y nos liberan de un exceso de pensamientos. Podríamos hablar más sobre nuestra desconexión o los diferentes tipos de prana, pero sigamos con lo que estamos. Pranayam acababa con el bija mantra «-yam» correspondiente al chakra del corazón.

La energía vital tiene que llegar al corazón; pranayam no son solo procedimientos, también un estado. Revitalizar el cuerpo, un primer proceso en la alquimia interna, requiere esta conexión.

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/