Agua simbolo e iniciacion

El agua simbólica e iniciática

El agua es vida, sin el agua la vida no aparece en la tierra y sin agua no es posible vivir. Es un regalo de lo alto, y en muchas culturas, religiones o creencias es sagrada.


Cuando se interpreta como sagrada, considerando lo sagrado en los religioso y más allá de lo religioso, puede ser usada en rituales con la función de diluir las formas, purificar pecados, bendecir y renacer. El renacimiento hace referencia a volver al estado de pureza original y a la venida de un «hombre nuevo» actualizado.

Esta agua ritual tiene el poder de transformar, redimir y santificar.


En muchas religiones y mitologías hay alguna historia en la que el agua aparece como elemento principal. En el hinduismo, en el Bhágavata-purana, cuentan como el primer avatar de Visnú aparece como Matsia (Gran pez) salvando a animales y humanos de un diluvio. Más conocida es la historia que aparece en la Biblia. A veces es un castigo de los dioses destruyendo mundos que ellos mismos han creado. Cuando esa destrucción se hace a través del agua, hay una limpieza a través de la disolución de formas que ya no sirven, a la que le sigue una nueva repoblación.


Las diferentes formas en las que aparece el agua (lluvia, mar, lagos, fuentes naturales, glaciares, nieve, granizadas…) son interpretadas como una manifestación de un dios, una diosa, espíritus o entidades. Esos dioses y entidades varían según las religiones y otras culturas espirituales.

La lluvia está relacionada con la fertilidad y la nutrición. Existen un sin fin de ritos, danzas y cantos para poder atraer a este elemento en tiempos de sequía y hambruna.

Científicamente se reconoce que el uso del agua es indispensable para limpiarnos, pues evita enfermedades, y en su forma de lluvia elimina la contaminación.

El agua ha sido usada como medio de comunicación entre los hombres y los dioses, a veces considerada un símbolo de las influencias celestes que descienden a la tierra. El agua se ha utilizado como medio de contacto entre este mundo y «otros» no tangibles, invisibles a los sentidos físicos. Al mismo tiempo, simbólicamente este elemento está relacionado con la vida y la muerte, vida cuando el agua esta en movimiento, como en los ríos, y muerte cuando aparece quieta, estancada o en grandes cantidades, como en el mar.

Simbólicamente el agua está relacionado con la vida y la muerte:

Vida cuando el agua esta en movimiento, como en los ríos

Muerte cuando aparece quieta, estancada o en grandes cantidades, como en el mar.

Tal y como el útero femenino contiene aguas maternales mientras gesta la vida, las aguas primordiales pueden identificarse con una cueva o la matriz universal, en la que se dice que estamos antes de nacer y a la que volvemos al morir. En algunas mitologías existen ríos de materia estelar galáctica que se unen a los ríos terrestres conectando el cosmos con la tierra, la vida espiritual y material. En el hinduismo cuentan como lo divino y cósmico desciende al rio sagrado Ganges a través de Shiva, y esto es simbolizado como una corriente de agua que sale de su moño y que representa la Gracia.


Así este elemento purifica y regenera, y puede ser beneficioso o perjudicial.


El agua simbólica también limpia la mente y la abre a nuevas ideas, al tiempo que en un viaje iniciático puede aparecer como primera puerta de conexión de los mundos interno y externo, o como una prueba que el iniciado debe superar. Estas pruebas pueden consistir en atravesar un río, llegar a una fuente natural, o encontrarse una copa (que puede simbolizar la propia agua) de la que uno deba beber aguas tal vez envenenadas que haya que transformar en antídoto… Sea como sea esa prueba, permite al hombre espiritual identificar debilidades y fortalezas, valores y otras cualidades ocultas que dan la posibilidad de conocerse, reconocerese y/o cambiar.

Esta iniciación puede ser individual y también colectiva. La colectiva estaría en relación a procesos como los anteriormente explicados respecto al diluvio, donde en ocasiones solo unos pocos se salvan, sin librarse de las muchas desventuras que tienen que atravesar.


El agua en todas sus formas puede usarse en diferentes técnicas de meditación. Aquí os dejo una meditación con la lluvia 🙂 Para poderla realizar tendréis que esperar a esos días de lluvia tranquila y constante.

Los días de lluvia pueden facilitar diferentes estados de ánimo. Según cómo te pille anímicamente, cómo conectes con la lluvia y cómo sea esa lluvia, esos días pueden venir acompañados de tristeza, miedo, purificación, bendición…

Post escrito por: Thiferet Ana-  http://yogayconsciencia.blogspot.com/