El Yo Arquetipico

El taller intencional: el alma arquetípica, ha sido el más largo que hemos hecho en clase de yoga y meditación, nos llevó como unos 5 meses. ¡Fue accidentado y complejo, como tiene que ser cuando algo te toca profundamente!

Asana y mudra elegidos para trabajar con el arquetipo del Destructor

Con este tipo de trabajo interior se reconocen patrones de energía psíquica que en psicología se denominan arquetipos. Dichos arquetipos son como fantasmas que nos poseen, como ángeles o demonios según estén actuando para bien o para mal. Son patrones que no han sido creados por la conciencia ni el inconsciente individual, están en el inconsciente colectivo. El inconsciente colectivo no es la suma de la consciencia ni del inconsciente individual. 

Estos patrones son siempre los mismos, se repiten a lo largo de los tiempos y cuando nos poseen les damos un carácter particular. Dichos patrones son piezas de un puzzle, nos revelan información que no viene de los sentidos físicos.

Asana elegida para el arquetipo del Guerrero

Ciertamente esta teoría psíquica de la psicología ha querido acercarse a la espiritualidad y al misterio, pero tiene errores en lo que respecta al concepto del Self y el verdadero nivel de donde proceden dichos patrones. No voy a entrar en profundidad en este tema, solo diré que el Self no es el “Yo Soy” y el “Yo Soy” es la más elevada expresión del “Yo” a nivel espiritual. Pero el “Yo Soy” se refleja en los diferentes planos de existencia, y estos patrones del inconsciente colectivo se corresponden con un plano inferior a la trascendencia, aunque contengan información sobre la misma. La trascendencia, la naturaleza del misterio, no puede ser estudiada en este nivel aunque sea un proceso que nos acerque a preguntarnos sobre la misma.

Los arquetipos, cuando se estudian de forma lineal, se clasifican en el ego, el alma o el Self. Esta clasificación ordena los niveles de consciencia de sí mismo, el mundo y el misterio. Hay quien aún tiene  una conciencia infantil correspondiente al nivel egoico, y muy pocos una conciencia madura y lo suficientemente expandida que se corresponda al Self. Esta linealidad que aparece con nuestro desarrollo es solo una forma de entender algo que sucede de forma holística y cíclica una vez hemos alcanzando un nivel mínimo de consciencia, o sea se un contacto con nuestra alma.

El alma se hace preguntas y es ahí donde la iniciación comienza, pero dichas preguntas a veces no son correctas, otras no se entiende la respuesta y en otras, no pasa de la teoría a la práctica. De ahí que todo lo que entendemos y no nos cambia nos someta a la repetición de patrones.

Bueno, quería haber entrado un poco en cada uno de estos arquetipos, pero este post va a terminar siendo largo y denso, así que lo voy a dejar aquí. A quien le interese, puede solicitar este taller online o bien apuntarse si lo vuelvo a repetir.

Corazon del alma

Cuando el alma se revela afloran profundos sentimientos.

El trabajo interno con lo que sale a la luz es inevitable. Se tardará más o menos, pero se terminará por ver lo que se oculta tras las apariencias.

Comprender el alma es un proceso que va por etapas, y cuando toca, toca.

Los sentimientos son más que las cambiantes emociones. Los sentimientos son la base de nuestros ideales y principios. Por eso es importante trabajar con ellos cuando emergen, porque eso redirige, actualiza y transforma.

Post escrito por: Thiferet Ana- http://yogayconsciencia.blogspot.com/

Imaginación viaje interior

Soñar, imaginar y viajar: Yoga Nidra

Os comunicamos con este flyer las fechas que hemos programado para Enero. Como veis en 2020 continuamos con las sesiones de yoga nidra, abiertas para que se pueda asistir presencialmente u on line 🙂

En estas sesiones la imaginación creativa te sorprenderá, sera como si estuvieras soñando. Sera un viaje interior a lo más profundo del alma en el que la mente se expandirá y los cuerpos sutiles se harán conscientes.

Ya hemos dicho tantas cosas que lo único que nos queda es conocerte 😉 para que lo pongas en practica y veas lo que se oculta en tu interior.

Es importante confirmar plaza con suficiente tiempo de antelación, ya sea que vengas presencialmente o que lo hagas on line. Para ampliar información y apuntarte escríbenos a través del formulario de contacto.