MAÑANA ESTARÁS MEJOR

Mañana estarás mejor ¡Pero mañana no existe!” Esto leía en una ilustración de Helena Anillo en Instagram. Me hizo reír y también reflexionar y recordar otra frase muy popular: sólo existe el momento presente.

Uno tiene sensaciones, emociones, sentimientos… Pensamientos negativos que no le hacen sentir bien. Uno se dice a sí mismo: mañana sera otro día; otros le dicen ¡mañana estarás mejor!… Sea como sea, hay implícita una huida del momento presente. Pero el momento presente es lo que es, uno se siente como se siente, aunque eso que uno sienta o interpreta como el momento presente sea solo una parte de la totalidad.

Estar presente en el ahora cuando todo es de color de rosa es fácil, pero puede que también suceda una huida. Uno esta divirtiéndose, viviendo cosas hermosas, disfrutando de una buena compañía, en su mejor momento… Y de pronto un pensamiento intruso aparece: ¡no quiero que esto termine! El miedo hace aparición, el tiempo vuela sin darnos cuenta y puede que nos quede la sensación de no haber aprovechado el tiempo o hecho todo lo que nos hubiera gustado.

El paso del tiempo puede transcurrir lento o rápido pero, ¿qué es el tiempo si todo es AHORA? Y… ¿A quién le gusta o disgusta una situación? Y… ¿Cuál es la realidad de una situación?

El ego huye del momento presente cuando algo no le gusta y también cuando algo le gusta. En lo primero porque puede que haya dolor, aburrimiento, inquietud… En lo segundo porque tememos que acabe, con lo que dejamos de disfrutar. Cuando el ego está presente, el tiempo también.

El presente sólo es ahora ante la presencia del Ser más allá del ego. Pero el Ser lo sentimos como separado del ego, creemos que es algo que hay que alcanzar. Olvidamos que el ego sólo es un vestido del Ser, y que el tiempo subjetivo está ligado al ego (y el tiempo objetivo va ligado al yo soy, un ego por así decir existencial). Es cuestión de perspectiva que una situación revele la totalidad de lo que está presente.

Pero dejemos la metafísica y vayamos a lo práctico. El ego esta ahí, y el ego necesita tiempo para aceptar, integrar y trascender.

Cuando la lectura del libro de la propia vida se ha vuelto complicada se desea pasar página. Se puede hacer eso sin haber entendido nada, o releerlo de nuevo hasta que se entienda. ¿Pero qué implica releer de nuevo un capitulo oscuro o difícil? Implica aceptar, vivir ese instante, permitirse estar mal sin luchar contra ello evitándolo, hasta que un día han pasado horas sin caer en la cuenta de que estabas mal. Y es ahí donde el ego lo supera… Pero dicho instante puede crear apego. Hasta dicho instante el ego no estaba apegado al dolor, necesitaba ese proceso, hasta que sutilmente, se niega al cambio y se apega. Y si se apega, ha creado una identidad y una película en torno a ese dolor.

Imaginad que alguien a quien queréis ha muerto, y os pasáis tiempo y tiempo sufriendo en ese duelo, hasta que un día no pensáis en dicha persona muerta, pero un pensamiento intruso aparece: ‘eso quiere decir que no le quiero, eso quiere decir que lo olvidaré, eso quiere decir que otro sustituirá a esa persona’… Ese pensamiento intruso y sutil, como avestruz escondiendo la cabeza bajo tierra, es el causante del apego y la perpetuación inútil del dolor. Se dice: “El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional”… Pues aquí es donde se aplica.

Y volvamos a la metafísica.

La sensación de “yo” y “mío”… la yoidad… Es lo que Buda llamó ego o neurosis. Ese es el primero de los dos aspectos de la mente. En cuanto al segundo aspecto, surge del primero y es lo que comúnmente se llama emociones. Incluye las emociones de todo tipo: lujuria, odio, envidia, orgullo, miedo y todas las demás. Sin embargo, la palabra emoción en sí es problemática; al llamarlas emociones acabamos viéndolas como algo especial, las vemos como “mis” emociones y ello conduce a una manera bastante malsana de percibirse a sí mismo… Desde el punto de vista budista, el segundo aspecto de la mente no son emociones propiamente dichas… se consideran como pensamientos; son parte del proceso del pensar, una parte más intensa de éste

Extracto de El camino es la meta de Chögyam Trungpa

En el mundo de la verdadera Identidad no hay ni otros ni uno mismo. (…) cualquier cuerpo pasado, presente o futuro, interno o externo, burdo o sutil, vil o noble lejano o cercano, (…) no es “mío”, no es “yo”, no es “mi ser

The Vedanta-sutras with the commentary by Sankayakarya

El ego…es una imagen mental. Esta imagen o auto-concepto se va forjando y engrosando a lo largo de la vida individual… que se sustenta en el tiempo gracias a la memoria. (…) “Ser” afirma Nisargadatta sólo se aplica al ahora” La persona separada es mero pasado que se proyecta hacia el futuro… no se tiene nunca una experiencia del ego en el ahora puro. El yo y el aquí y ahora se excluyen mutuamente… piense en sí mismo como algo momentáneo, sin pasado ni futuro, y su personalidad se disuelve” (…) La raíz de toda auto-identificación o apego es el miedo, el temor al propio vacío personal

La sabiduría de la no-dualidad de Mónica Cavallé en el capitulo: El ego y el tiempo psicológico

Tras estos extractos que nos introducen en la espiritualidad oriental, vemos que hay una Realidad sin forma, vestida por un pensador que se olvidó del Ser. Pero este conocimiento no soluciona nuestros problemas cuando estamos mal y nos dicen: ‘¡mañana estarás mejor!’ o nos decimos: ‘¡mañana sera otro día!’ En tales casos el ego tiene que trabajar con el ego, y eso nos introduce en los diferentes niveles del ego, del yo y la multiplicidad del Ser.

En la cábala podemos identificar 4 niveles del ego (hay más de 4 planos, pero no entraremos ahí). El ego en el diagrama del árbol de la vida psicológico esta identificado con la sefirá de Yesod. Por tanto hay un Yesod (ego) por cada plano (acción, formación, creación y emanación) y cada plano también esta asociado a un elemento (tierra, agua, aire, fuego). Así tenemos un ego relacionado con nuestro plano material, sentimental, emocional y espiritual. Y por supuesto este ego, que se le llama ego solo en el plano psicológico, no es la única envoltura de individualidad. Por encima de Yesod está Thiferet, que en en plano psicológico se relaciona con “el yo”. A Keter le corresponde la denominación de “Yo Soy”, que también podría ser multiplicada en cada plano de existencia.

Volvamos al ego que trabaja con el ego.

Una parte de esto permite darse cuenta que hay un ego por encima de cada ego y así sucesivamente. Y que a la par pone en marcha otros niveles del “Yo” y del Ser. Otra parte de ese ego frente al espejo evita la huida. Si estoy triste, estoy triste; si estoy rabioso, rabioso… El reconocimiento forma parte del proceso de aceptación y comprensión de lo que nos ocurre para poder pasar página ante el dolor; o celebrar alcanzar la cima de la montaña sin temor, por medio de un yo unificado que supera el mundo de la fragmentación y disuelve el tiempo en la eternidad.

Ese ego que se reconoce frente al espejo creará otro envoltorio que le permitirá una mayor perspectiva. Y reconocer que además de ese sentir del que es consciente en el momento presente, también hay otros sentires.

Y vamos a otros extractos interesantes 🙂

El “Yo” es la unión entre el “yo mental” y los “palacios” (a lo que podemos denominar como el yo exterior) (…) ”Los palacios hacen referencia a los diferentes tipos de percepción que se producen dentro del yo mental en relación a las siete dimensiones inferiores del Árbol de la vida psicológico (dentro del universo de Yetzirá)

Mario Javier Saban en La psicología del misticismo judío en el capitulo ¿Qué es el Yo?

El yo es un producto del orden espacio-temporal y, por tanto, una ilusión si la percibimos desde el mundo superior, y es real dentro de las variables del mundo inferior. (…) Comprendiendo las equivalencias energéticas entre el Yo y el No-Yo (la totalidad fuera del Yo) porque tanto mi Yo como el No-Yo se encuentran participando de la misma realidad… En realidad, la posición mental del No-Yo es una estado avanzado de consciencia del mismo yo (…) Si liberamos la energía psíquica con la cual operamos para defender nuestra identidad fragmentaria tomando consciencia de la totalidad de la consciencia universal dentro de la manifestación, ahorramos energía psíquicas para crecer en el orden de la consciencia general, y no en el orden de la defensa egoica en en plano de la fragmentación.

Mario Javier Saban en La psicología del misticismo judío en el capitulo El yo interior

Ciertamente, tanto en el Budismo como en el Hinduismo hay diferentes denominaciones para los niveles del Ser, del no-Ser y del vacío. Todo esto es muy amplio, así que volvamos a la huida del ego del momento presente, pongámoslo en situación y perspectiva con la idea de aceptar y dejar de negar lo que nos ocurre. Y dejemos la metafísica para quien quiera vivir sin cabeza, para quien ante el disgusto o el gusto se pregunte: ‘¿a quien le gusta o disgusta?’… ¿Quién soy yo? Era el objeto de meditación de Ramana Maharshi. Llevemos eso al momento presente, y desde ahí vayamos desgajando la cebolla, llorando y riendo mientras descubrimos los distintos niveles de la verdad del Ser.



Texto de: Ana Thiferet

Tambien puede solicitar para seguirme por Instagram en filosofia_yogui.farginen

Objetivo, la liberación

Las Jornadas de contacto espiritual que organiza Jesús, instructor de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente, sirven de punto de encuentro entre personas con caminos o inquietudes espirituales.

Estas reuniones invitan a que preguntes cuestiones espirituales.

Uno pregunta cuando tiene que preguntar, y escucha cuando hay que escuchar. Y en la respuesta a lo que otros preguntan, y al dialogo que surge cuando hay una pregunta, encontramos información que puede ayudarnos a comprender, o cambiar nuestra idea de algo, o inspirar para hacer algo…o puede llevarnos a preguntar otra cosa…

La meditación de esta Jornada Espiritual fue intensa, reveladora y esencial. Contiene una verdad sutil y evidente que olvidamos.

La olvidamos detrás de los debes ser para Ser y todas las actividades diarias. Tomamos consciencia de su falta cuando le damos tiempo a la meditación y se aparta la maraña mental revelando algo más allá del ser pensante.

Hay una verdad esencial del Ser seas o no consciente, y lo puedes hacer presente.

En esta ocasión hubo una transmisión con la mirada. Esta practica de atención establece una conexión silenciosa con un centro y canal que te lleva a sostener la atención, tanto cuando sucede el encuentro con los ojos, como cuando no. Se mantiene una linea de conexión meditativa en el que se sostiene la presencia.

Y hasta el próximo encuentro con lo espiritual y esta enseñanza, os dejo algunos extractos de Eric Tolone

No existe la transcendencia del vacío y la plenitud silenciosa por un lado, y vosotros por otro lado. La práctica del Despertar ha debido haceros comprender que vosotros sois ese vacío y ese silencio. Por lo tanto, no hay nada que obtener, nada que realizar, ningún camino que recorrer. En este mismo instante, aquel que percibe este libro, este cuerpo, este lugar, este espacio, estos sonidos que llena el instante, aquel que percibe todo eso es usted mismo, y ese usted mismo es silencio, vacío, inmensidad.

Extracto de: La consciencia intensa

Es preciso estar extremadamente atento, apaciguar los torbellinos del mental y cultivar una nueva forma de sensibilidad, para volverse capaz de sentir los momentos, los lugares y los objetos en los que el poder Divino vibra con una intensidad particular. Para percibir este poder Divino, sus manifestaciones y sus modalidades, es preciso despertar en uno mismo una consciencia sagrada. Esta consciencia sagrada reposa sobre un conjunto de intuiciones, que el mental razonador y racional tiene por molesta costumbre ahogar en muchos espíritus.

Extracto de: La consciencia sagrada

Es entonces cuando realizamos la experiencia interior del silencio del Ser. A partir de ahí, ha sido dado el primer paso: de la creencia hemos pasado al saber. En lo sucesivo nos será imposible dudar, sabremos que el Ser intemporal y silencioso existe. Lo sabemos pues hemos experimentado su presencia. Podemos olvidar esta presencia, dejándonos absorber por los dinamismos de la existencia, pero nada puede privarnos de este conocimiento.

Extracto de: La búsqueda de nuestra identidad

Datos de posible interés:

JORNADA ESPIRITUAL

Os invitamos a las jornadas espirituales que realizaremos el 11 de Marzo 2023 en Badalona (Barcelona)

El horario para estas jornadas espirituales es de 9:30 a 13:30h.

Programa:

– Charla

– Preguntas y respuestas

– Practica de meditación

Estas jornadas espirituales serán dirigidas por Jesús Sánchez, instructor de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente en España.

Las jornadas espirituales son gratuitas, no obstante en la modalidad presencial como el instructor viene del Pirineo se dividirán los gastos del viaje entre los asistentes para quien quiera participar en la contribución.

Para poder realizar estos encuentros presenciales hace falta un mínimo de personas que hayan confirmado su asistencia con la suficiente antelación para facilitar la organización.

Para confirmar tu asistencia escríbenos por formulario de contacto o bien a mayeutica.es@gmail.com


Comparto unos extractos de un escrito de Eric Tolone, fundador de la Cofradía Iniciatica de la Mayeutica Trascendente.

Aquí: NUEVO HOMBRE podréis leer el texto completo y otros textos interesante

ADVAITA EN VENA

Aquí y más allá de la dualidad de opuestos verticales: arriba y abajo. La materia y el espíritu son la perspectiva, la escalera y el camino

En el Aquí, el dentro y el fuera separa el yo. Lo interno y externo, lo consciente e inconsciente, visible e invisible son la causa, el efecto y el aprendizaje, la intensidad y el propósito.

Aquí y más allá de la dualidad de opuestos horizontales: izquierda, derecha; delante y atrás. Lo femenino y masculino, lo positivo y negativo son relativos y complementarios en el tiempo y espacio. Más allá de las potencialidades inmanifiestas, del yo Soy y el no Ser ¿A quién le importa? 

Si hay alguien a quién le importe ¡estás en la dualidad! ¿Qué falta comprender? ¡averígualo!

posesión poética by thiferet

advaita vedanta iniciacion

Namaste

Os invitamos a las jornadas espirituales que realizaremos el 9 de Octubre en Badalona (Barcelona)

Encuentro presencial y on line

El horario para estas jornadas espirituales es de 9:30 a 18h. parando para comer.
Puedes asistir por la mañana, por la tarde o todo el día.

Programa:

– Charla

– Preguntas y respuestas

– Practica de meditación

La charla y la practica de meditación de la mañana no es la misma que la de la tarde.

Estas jornadas espirituales serán dirigidas por Jesús Sánchez, instructor de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente.

Las jornadas espirituales son gratuitas, no obstante en la modalidad presencial como el instructor viene del Pirineo se dividirán los gastos del viaje entre los asistentes para quien quiera participar en la contribución.

Para poder realizar estos encuentros presenciales hace falta un mínimo de personas que hayan confirmado su asistencia con la suficiente antelación para facilitar la organización.

Para confirmar tu asistencia escribe a mayeutica.es@gmail.com

Blog Mayeutica España

EL PODER DE LO SAGRADO

Taller de investigación espiritual: El poder de lo sagrado


25 de Septiembre 2021 a las 7:30 (amanece a las 7:42)

Al aire libre, en la playa del coco de Badalona

Programa: Mantra+Hatha+Exposición tema+Meditación

Imparte: Ana Thiferet en calidad de Animadora de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente

Taller gratuito. Imprescindible confirmación

EL FIN DE LA BÚSQUEDA — Advaita Vedanta

«A veces sucede, que sólo su voluntad de búsqueda separa al peregrino de la ciudad santa, en la que toda meta acaba y donde toda paz se vuelve inalterable.

El peregrino ha caminado durante mucho tiempo, ha abandonado las falsas espiritualidades y el aspecto periférico de las verdaderas espiritualidades. Ha llegado al centro del laberinto. Allí donde toda verdadera espiritualidad conduce. El centro universal común a todas las tradiciones que está hecho de inefable vivencia.

El peregrino del que hablamos, y nuestras palabras sólo se dirigen y sólo son válidas para él, sabe que él es distinto del hombre y conoce por experiencia su intemporalidad e inefable Naturaleza, hacia la que la han llevado su ímpetu místico. Sabe que su esencia última es una con Dios.

Sabe todo eso y, sin embargo, continúa buscando.

¿Qué más se puede encontrar?.

En verdad, bravo peregrino, has llegado al final del camino. Cuando la Unidad es conocida por la experiencia y comprendida por el intelecto no hay ya nada más que encontrar.

Realmente te has acostumbrado a caminar. Has cogido tal costumbre de buscar que esto y solamente esto, te impide darte cuenta de lo que has encontrado.

Pero, tú dices: “Estoy aún en pleno desierto, mi vida no es perfecto, mi conciencia de la unidad es débil e intermitente, ¿dónde está la ciudad santa, dónde pues, está el oasis Supremo?.

Deja ya todas esta imágenes: La ciudad santa está en ti, desde la primera percepción de la Unidad transcendente e Inmanente, tú has llegado.

Pero eso es aún equívoco y pertenece al espejismo de la búsqueda. Este espejismo que no es más que el espejismo de tus propios fantasmas. Pues en verdad, ningún peregrino llega a ninguna parte.

¿Dónde querrías llegar?. Tú ERES la Verdad. Tú ERES el que ES. No existe ningún sitio, ningún lugar, esfera, plano de existencia o neón, ningún estado de conciencia en la que resida más particularmente la Verdad y la Realidad.

La Verdad está por todo.

El universo entero reposa sobre Ella.

Se conoce la Verdad o bien no se la conoce, eso es todo. Y este conocimiento es efectivo o no lo es, de instante en instante.

Tú que conoces la Verdad que engloba todo, ¿por qué buscas?. ¿Por qué te obstinas en la ilusión de la separación?.»

Extracto. Lee el post completo en:

EL FIN DE LA BÚSQUEDA — Advaita Vedanta

La atención

TALLER DE INVESTIGACIÓN ESPIRITUAL: La atención

Dirige Thiferet Ana en calidad de Animadora de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente que se dedica a la retrasmisión de la enseñanza advaita para el despertar espiritual.

Web de la Cofradía Iniciática

Taller gratuito Sábado 5 de Junio de 8a10h. en Badalona C/Cervantes, 144

Quien no pueda venir de forma presencial podrá hacerlo online vía skype, zoom o meet, que los interesados en este método de contacto lo comenten cuando escriban.

Para la asistencia presencial el aforo esta limitado. Imprescindible reservar plaza.

Una vez confirmada la plaza se enviará una serie de documentos relacionados con el taller.

Hatha yoga + Exposición, preguntas y respuestas del tema: La atención + Meditación

Purificar el pasado

Dirige Thiferet Ana en calidad de animadora de la Cofradía Iniciática de la Mayéutica Trascendente que se dedica a la retrasmisión de la enseñanza advaita para el despertar espiritual.

Web de la Cofradía Iniciática

Taller gratuito Sábado 6 de Marzo de 8a10h. en el puerto de Badalona

Opcional: Si los que confirmen su asistencia quieren adelantar el encuentro para que sea de 7a9 y así poder ver el amanecer, que me lo notifiquen cuando me escriban para confirmar la asistencia.

Imprescindible reservar plaza. Una vez confirmada la plaza se enviará una serie de documentos relacionados con el taller y se informará del punto de encuentro

Mantra + Hatha yoga + Meditación + Exposición, preguntas y respuestas del tema: Purificar el pasado

La Enseñanza por el silencio — Advaita Vedanta

              Sri Ramana Maharshi la consideraba como la forma de enseñanza más alta, era: “la Enseñanza por el silencio”. Enseñanza silenciosa, en la cual la proximidad física con el instructor, que se encuentra en el mismo cuarto que los practicantes, permite la difusión de…

La Enseñanza por el silencio — Advaita Vedanta