Las jornadas espirituales son gratuitas, no obstante en la modalidad presencial como el instructor viene del Pirineo se dividirán los gastos del viaje entre los asistentes para quien quiera participar en la contribución.
Para poder realizar estos encuentros presenciales hace falta un mínimo de personas que hayan confirmado su asistencia con la suficiente antelación para facilitar la organización.
Para confirmar tu asistencia escríbenos por formulario de contacto o bien a mayeutica.es@gmail.com
Tattvas de aire y la rueda con todos los tattvas según en Samkhya
TALLER INTENCIONAL: ALQUIMIA TATTVICA PARA EL ELEMENTO AIRE
Iniciamos el año presentando el siguiente taller intencional que trabajaremos en las clases de yoga y meditación regular.
Será un taller centrado en técnicas de tatrax basado en practica internas de concentración que en este taller van a estar centradas en símbolos geométricos elementales combinados entre sí. Dichas técnicas se combinarán con la recitación bija mantras y otras técnicas de respiración que aumentarán la vibración energética.
En este taller, por supuesto, trabajará mediante asanas sobre el cuerpo pero estará centrado en la meditación y tendrá múltiples beneficios sobre la capacidad de visualizar, el desarrollo de la imaginación activa, recordar sueños, facilitar sueños lúcidos y viajes astrales.
De teoría habrá, pero muy poca, y estará centrada en entender la naturaleza elemental del aire a varios niveles.
Anteriormente habíamos dedicado otros talleres a los tattvas de tierra y agua. Sobre los de agua, en este post: Tattwas alquimia elemental encontrarás una explicación sobre lo que son los tattvas según la filosofía yogui basada en el Samkhya.
Y en este otro post: El misterio líquido encontrarás un resumen de parte del trabajo interior que realizamos en ese momento sobre los tattvas de agua
Así pues te invito a este viaje a través de los diferentes patrones arquetípicos del elemento aire. Escríbeme para apuntarte a las clases regulares y disfrutar de este y otros talleres que realicemos; o bien para únicamente apuntarte a este taller intencional que empezará el día 30 de Enero 2023 y finalizará el 3 de Febrero. Aproximadamente un mesecito dedicado al viento 🙂
El taller intencional: el alma arquetípica, ha sido el más largo que hemos hecho en clase de yoga y meditación, nos llevó como unos 5 meses. ¡Fue accidentado y complejo, como tiene que ser cuando algo te toca profundamente!
Asana y mudra elegidos para trabajar con el arquetipo del Destructor
Con este tipo de trabajo interior se reconocen patrones de energía psíquica que en psicología se denominan arquetipos. Dichos arquetipos son como fantasmas que nos poseen, como ángeles o demonios según estén actuando para bien o para mal. Son patrones que no han sido creados por la conciencia ni el inconsciente individual, están en el inconsciente colectivo. El inconsciente colectivo no es la suma de la consciencia ni del inconsciente individual.
Estos patrones son siempre los mismos, se repiten a lo largo de los tiempos y cuando nos poseen les damos un carácter particular. Dichos patrones son piezas de un puzzle, nos revelan información que no viene de los sentidos físicos.
Asana elegida para el arquetipo del Guerrero
Ciertamente esta teoría psíquica de la psicología ha querido acercarse a la espiritualidad y al misterio, pero tiene errores en lo que respecta al concepto del Self y el verdadero nivel de donde proceden dichos patrones. No voy a entrar en profundidad en este tema, solo diré que el Self no es el “Yo Soy” y el “Yo Soy” es la más elevada expresión del “Yo” a nivel espiritual. Pero el “Yo Soy” se refleja en los diferentes planos de existencia, y estos patrones del inconsciente colectivo se corresponden con un plano inferior a la trascendencia, aunque contengan información sobre la misma. La trascendencia, la naturaleza del misterio, no puede ser estudiada en este nivel aunque sea un proceso que nos acerque a preguntarnos sobre la misma.
Los arquetipos, cuando se estudian de forma lineal, se clasifican en el ego, el alma o el Self. Esta clasificación ordena los niveles de consciencia de sí mismo, el mundo y el misterio. Hay quien aún tiene una conciencia infantil correspondiente al nivel egoico, y muy pocos una conciencia madura y lo suficientemente expandida que se corresponda al Self. Esta linealidad que aparece con nuestro desarrollo es solo una forma de entender algo que sucede de forma holística y cíclica una vez hemos alcanzando un nivel mínimo de consciencia, o sea se un contacto con nuestra alma.
El alma se hace preguntas y es ahí donde la iniciación comienza, pero dichas preguntas a veces no son correctas, otras no se entiende la respuesta y en otras, no pasa de la teoría a la práctica. De ahí que todo lo que entendemos y no nos cambia nos someta a la repetición de patrones.
Bueno, quería haber entrado un poco en cada uno de estos arquetipos, pero este post va a terminar siendo largo y denso, así que lo voy a dejar aquí. A quien le interese, puede solicitar este taller online o bien apuntarse si lo vuelvo a repetir.
Venimos a presentaros este taller intencional de yoga que iniciaremos la primera semana de Octubre en nuestra práctica regular. 😀
En lo personal soy una absoluta devota de Shiva pero este taller nace de un impulso de profundizar en la figura de Krishna. Surgió de la necesidad de comprender y aceptar procesos vitales y vino acompañado con la ganas irrefrenables de cantar el mantra Hare krishna. Y cómo no, cuando algo llama a tu puerta hay que abrirle para saber qué viene a decirte 🙂 Y cómo no, mis alunm@s son receptores de todas mis locuras indagativas jejejeje.
Krishna es uno de los avatares del Dios Vishnu. Vishnu es uno de los dioses que conforma la trimurti hindú. Trabajar con todos los avatares de Vishnu sería largo, aunque muy interesante y necesario… Pero dicho trabajo quedará para otra ocasión 😉 En otoño trabajaremos en exclusiva con Krishna, que no es poca cosa.
En la imagen presentación de este taller de yoga y meditación vemos a Krishna con su consorte Radha danzando en la Rasa Lila. Allá por el 2019 realizamos un taller sobre las 9 rasas, del cual escribí tres artículos: Mecánica emocional de la Ira ; Mecánica emocional de la alegría y; Mecánica emocional de la tristeza (clica sobre cada uno para verlos). El primero de ellos empieza así:
“Para el Hinduismo la vida es una sinfonía de sabores que forman parte de la tragicomedia psico-emocional del vivir. Estos gustos circunstanciales se denominan rasas, palabra que significa “esencia de la emoción”. Las rasas son la emoción que nos hace sentir la vida, capaces de darnos lecciones para que aprendamos y obtengamos sabiduría.”
Evidentemente todo este trabajo no esta separado de lo que ahora vamos a trabajar con Krishna 🙂 Continuemos con su danza rasa lila explicando algo sobre el concepto de lila.
Lila es el juego de la energía cósmica. El Ser supremo crea a través de esta danza el mundo fenomenológico de las formas y los nombres. El “yo” vive envuelto en ese juego ilusorio. Ríe, llora, se enfada, se enamora… en general sufre, y perdido entre las “rasas” busca la felicidad.
En este juego aparentemente tan real hay que saber ganar y perder, el arte de vivir se encuentra en nuestro corazón que nos susurra en cada palpitar, ¡escúchale!
Krishna viene a traernos un mensaje de amor y alegría a través de esta danza, que solo es una parte de toda su enseñanza. Ya que también fue Krishna el que recitó el Bhagavad Gita a Arjuna en el fragor de la batalla, cuando éste estaba inmerso en sus dudas existenciales sobre lo que debía hacer.
Así pues, os invito a profundizar en esto y otras cositas mas que he preparado para este taller intencional de yoga y meditación, que tendrá una duración de 3 semanas, y se realizara presencial con opción virtual para quien lo requiera.
Si te interesa, anímate, escríbeme, solicita información y reserva tu plaza 🙂
Aquí y más allá de la dualidad de opuestos verticales: arriba y abajo. La materia y el espíritu son la perspectiva, la escalera y el camino
En el Aquí, el dentro y el fuera separa el yo. Lo interno y externo, lo consciente e inconsciente, visible e invisible son la causa, el efecto y el aprendizaje, la intensidad y el propósito.
Aquí y más allá de la dualidad de opuestos horizontales: izquierda, derecha; delante y atrás. Lo femenino y masculino, lo positivo y negativo son relativos y complementarios en el tiempo y espacio. Más allá de las potencialidades inmanifiestas, del yo Soy y el no Ser ¿A quién le importa?
Si hay alguien a quién le importe ¡estás en la dualidad! ¿Qué falta comprender? ¡averígualo!
Hola a todos, volvemos con las clases de yoga frente al mar, en esa hora mágica en la que el día pasa a ser noche.
Hatha yoga, vinyasa yoga, yoga fusion kundalini, meditación, pranayam, yoga nidra y mucho amor y consciencia.
De lunes a viernes a partir de las 21h. en la playa del coco de Badalona. Esta actividad empezará el día 15 de Junio. La aportación es de 7€/clase.
Es imprescindible que se confirme la asistencia para cada clase a la que se quiera venir pues solo se realizará con un mínimo de dos personas confirmadas por clase.
Estoy muy feliz de poder hacer esta actividad junto a una alumna con vocación que ahora también es profesora. Imparten Ana Thiferet y Mónica.
La distribución de la práctica de yoga crepuscular será la siguiente:
Lunes hatha yoga impartido por Mónica
Martes vinyasa yoga imparto yo, Ana Thiferet
Miércoles fusion kundalini imparte Ana Thiferet
Jueves hatha yoga imparte Mónica
Viernes yoga+meditacion (que puede ser práctica de nidra o cualquier otra técnica de atención) e impartimos de forma conjunta las dos.
Para asistir puedes escribirnos vía email a través del formulario de contacto o bien por whatssap a Mónica-678 07 31 34 o Ana Thiferet-658 31 30 61
Os invitamos a esta bonita propuesta yóguica para que vengas sol@ o acompañado.
Si crees que esta actividad podría interesar a otras personas, agradecemos su difusión.
Os proponemos un taller intencional de yoga para trabajar con los diferentes arquetipos que visten al «yo»
Taller de yoga en el que practicaremos distintos estilos de yoga y diversas técnicas de respiración e interiorización.
Para este viaje de autoconocimiento trabajaremos con los arquetipos que desarrollo Carl Gustav Jung desde un enfoque espiritual yoguico en el que el alma será el punto focal.
Estos arquetipos influencian sobre nuestro comportamiento, ideología, sentimientos, proyectos vitales… Los arquetipos como patrones psico-emocionales son diversos y complejos, están interrelacionados y en constante evolución.
El taller intencional de yoga: ALMA ARQUETÍPICA se inicia el miércoles 20 de Abril. Consiste en 2h. de práctica semanal a elegir en el horario que le enviaré a quien me escriba interesed@. Y termina el 20 de junio 2022.
Cuando el alma se revela afloran profundos sentimientos.
El trabajo interno con lo que sale a la luz es inevitable. Se tardará más o menos, pero se terminará por ver lo que se oculta tras las apariencias.
Comprender el alma es un proceso que va por etapas, y cuando toca, toca.
Los sentimientos son más que las cambiantes emociones. Los sentimientos son la base de nuestros ideales y principios. Por eso es importante trabajar con ellos cuando emergen, porque eso redirige, actualiza y transforma.
Este post es un resumen del 2021, un índice de los posts publicados en esta web, de los video compartidos, de las actividades realizadas, y de los talleres intencionales trabajados en las clases regulares de yoga y meditación.
Polaridad y unidad es un escrito inspirado en el principio de polaridad que trabajamos en el taller de alquimia hermética
CALAVERA FLORECIENTE y sobre la pequeña muerte que sucede cada noche cuando caemos dormidos.
Asanas con espíritu animal trata sobre lo simbólico que hay detrás de cada posición corporal que se adopta en la práctica de yoga.
Multidimensión de NAVASANANavasana es una posición de yoga de equilibrio, y la usamos para hablar del equilibrio en diferentes niveles del ser y el vivir.