Diálogos a la Carta
Los Diálogos a la Carta son un experimento basado libremente en los Conversation Dinners de Theodore Zeldin. La idea consiste en organizar encuentros en que los participantes compartan una conversación nutritiva, en lugar de una comida. El objetivo final (aparte de pasar el rato de forma entretenida) es tener acceso a ideas, comentarios y filosofías ajenas, en un entorno agradable y que ofrezca estímulos para el debate y el intercambio de opiniones.
Los comensales serán divididos en parejas, idealmente gente que no se conozca de antemano. A cada pareja se le entregará un Menú que contendrá temas de conversación y debate en lugar de platos. Estos temas irán de lo personal (entrantes) a lo político/social (primer plato) hasta lo más abstracto (segundo plato) y lo cultural/ocio y vicio (postres). Por ejemplo, un comensal podría elegir de entrantes “¿Qué te gustaría tener que no pueda comprarse con dinero?”, como primer plato “¿Crees que Cataluña debería ser una república independiente?”, como principal “¿Crees en algún tipo de vida o continuidad tras la muerte?” y de postre un delicioso “¿Qué cambiarías de tu vida si pudieras volver al pasado?“.
Con cada plato se entregarán tres sobres cerrados. Cada vez que la conversación decaiga y ninguno de los dos comensales tenga claro cómo continuar, pueden abrir uno de los sobres y aceptar (o no) los consejos, pistas o sugerencias que haya dentro para reencarrilar la comida o añadir nuevas perspectivas.Dependiendo del número de participantes y de otros parámetros más o menos aleatorios, el postre se servirá junto (es decir, se discutirán los temas en grupo).
Esta actividad se realiza cada dos o tres meses, es completamente gratuita y dura un par de horas. ¡Hay que confirmar asistencia, que hay plazas limitadas! Y por supuesto, aclararemos cualquier pregunta que surja.
Si quieres participar, confirma tu asistencia rellenando el formulario de contacto: