TALLER TEATRO –TERAPIA (SACATETESACA)
¿Qué queremos obtener de estas clases?
-Trabajar y conocer nuestras emociones.
-Investigar personajes internos con los cual nos mostramos en la vida.
Cual trabajamos día a día?
Cual es el verdadero yo?
Técnica de las estrellas ( el método).
La escuela se creó en Nueva York por Elia Kazan , Robert Lewis y Cheryl Crawford. Era la prolongación de un trabajo realizado en los años treinta por el Group Theatre, (dirigido por Lee Strasberg y Harold Clurman ), heredero a su vez de las ideas de Stanislavski y del Teatro de Arte de Moscú. A partir de 1951, Lee Strasberg se ocupó de su dirección y se volcó totalmente en cuerpo y alma. El Actors forma a sus actores a partir del Método Stanislavski, que es una preparación intensiva basada en la búsqueda del actor para expresar sus emociones en soledad pública, en la memoria afectiva y en la utilización de los objetos para reencontrarse con sentimientos pasados. Esta es la esencia de su enseñanza, el método permite alcanzar momentos de intenso realismo y destaca la expresión y confusión de sentimientos.
Esta será nuestra base como actores y personas.
-Dominar situaciones de estrés.
-Expresión Corporal.
-Lenguaje corporal.
-Clases y selecciones emocionales.
-Conocer tus aptitudes y dificultades ante la palabra y la acción.
-Perder la timidez al hablar en público.
-Conocer conceptos y cultura teatral.
Cómo enfocaremos las clases?
Será hora y media.
10% TEORIA TEATRAL
Breve explicación de diferentes técnicas y especialidades. Ejemplo hoy trabajaremos todas las emociones desde la expresión corporal , una de estas técnicas es Lecoq.
La pedagogía de la creación de Jacques Lecoq, consiste en encarnar un viaje teatral en búsqueda de un nuevo teatro de representación, que surge de la mixtura de lenguajes teatrales en los que está presente el juego físico del actor. Se desarrolla en dos cursos, a lo largo de los cuales se sigue un doble camino: la vía de la actuación, de la improvisación y de sus reglas; y la técnica de los movimientos y el análisis de éstos. La pedagogía desarrolla autores integrales, en búsqueda de su propio estilo teatral, capacitándolos para construir dramaturgia escénica, corporal, espacial y literaria. La técnica de Lecoq, busca que el cuerpo entrenado del actor, llene el espacio vacío utilizando gestos y dinámicas de movimiento, para establecer un equilibrio dinámico entre las cualidades físicas y los caracteres emocionales de lo presentado. (geodramática del teatro gestual) La metodología de Lecoq, instala en la auto-escuela el espacio para la investigación personal y colectiva,
25 % TÉCNICA TEATRAL
.Saber proyectar y colocar la voz tanto encima y fuera de un escenario, sin forzar correcta. Tiempo y ritmos vocales.
.Expresión corporal..desde la colocación de pies a cabeza , diafragma para que no influya en el flujo de la voz y la respiración.
.Construir un personaje desde los cimientos hasta la vida.
25% EJERCICIOS TEATRALES.
-Posición corporal.
-Trabajar emociones.
-Crear y definir personajes.
-Romper esquemas cuadriculados incrustados por la vida.
-Escenas, improvisaciones.
-Construcción del personaje.
25% TEXTUAL Y TÉCNICAS DE MEMORIZAR.
-Crear a través de un texto.
-Técnicas de lectura, colocación corporal.
-Técnicas de memorización.
-Dar vida al pensamiento del escritor.
-Sensibilizarte con el texto.
Este Taller se realiza los martes de 18 a 19,30h. Para solicitar más información rellena el formulario de contacto: