Interesante opción la de rebloguear y que mejor que esta interesante publicación para estrenar aplicación 🙂
La clave a la no-dualidad es la no-intencionalidad.
La meditación es no-intencionalidad.
¿Cómo es eso?
Shikantaza es solo sentarse, nada más.
A medida que la práctica de shikantaza madura, el practicante va obteniendo la capacidad de «dejar ir» todo lo que pase, sea lo que sea, durante su sesión. ¿Pero qué podría estar pasando mientras uno está sentado en silencio y penumbra?
Tus pensamientos, tus intenciones. Solo eso pasa durante la sesión.
Así pues la práctica de «solo sentarse» o «dejar ir» crea, incluso a menudo de forma ignorada por el practicante, la capacidad de vaciar de intención incluso los propios pensamientos. Mushotoku, que es típicamente traducido como «sin provecho (personal)», debería ser entonces visto como «sin intención (alguna)»
Es también por eso que, aunque Hakuin es más radical, creo que sin kensho el progreso es muy lento (Hakuin afirma que imposible)
¿Por qué?
Porque el kensho o realización de tu…
Ver la entrada original 203 palabras más